Hermetismo sobre Hermosilla y Palma: ministro Corvalán cerró presidencia en la Corte
En una concurrida ceremonia realizada ante el pleno de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, el ministro Vicente Hormazábal Abarzúa asumió la presidencia del tribunal de alzada porteño de la para el año judicial 2025, en una ceremonia en que además el presidente saliente, ministro Rafael Corvalán Pazols, entregó la cuenta pública de su período.
La ceremonia inició con la cuenta pública de la gestión 2024, rendida por el ministro Corvalán, y que evidenció el trabajo realizado en las distintas unidades del tribunal de alzada. Entre los datos destacados se encuentran: 22.316 causas ingresadas a tramitación en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, encabezadas por recursos de protección con 7.322 de los cuales 3.909 corresponden a recursos de protección-isapre; 87.275 escritos ingresados proveídos y 20.793 sentencias de recursos.
En su discurso, el ministro Corvalán agradeció al equipo de trabajo que lo apoyó en el desempeño de su función a la cabeza de la jurisdicción durante el año 2024, pero reconoció errores y resoluciones difíciles.
Hay que recordar que RVL informó acerca del suspendido fiscal de Aysén, Carlos Palma, quien, según revelaciones de CIPER, pidió al abogado Luis Hermosilla que interviniera en favor de Rafael Corvalán, para que se trasladara desde la corte de Iquique a Rancagua porque “es de los nuestros”, dato que se conoció cuando Corvalán era presidente de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
Se trata de una comunicación entre Hermosilla y el ahora suspendido fiscal de Aysén, Carlos Palma, quien en un diálogo vía Whastapp, le solicitó al abogado Hermosilla interceder para que se nombrara a Corvalán -en ese entonces en la corte de Iquique- en la corte de Rancagua. Parlamentarios pidieron que se indagara esta arista.
Por su parte y ajeno al caso, el nuevo presidente de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ministro Vicente Hormazábal, entregó palabras orientadas al trabajo judicial y a la relevancia de las personas que trabajan en el Poder Judicial y señaló las dificultades que deberán enfrentar producto de recortes presupuestarios al organismo.
Oriundo de San Antonio, región de Valparaíso, Vicente Hormazábal Abarzúa inició su carrera judicial en 1989 en el Tercer Juzgado Civil de San Miguel, luego en San Bernardo, para trasladarse hasta el Juzgado de Letras de Iquique en 1999.
Su primer nombramiento como juez fue en 2001, cuando asumió como magistrado en Ovalle. Al año siguiente fue nombrado como relator titular de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, para después asumir la secretaría del tribunal de alzada porteño.
En 2004 se sumó como juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso, cargo que mantuvo hasta 2015, cuando fue nombrado ministro de la Corte de Apelaciones de La Serena, para luego jurar como ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en mayo de 2024.