Skip to main content

Diputados piden explicar salida de seremi de Seguridad, Jenny Arriaza

07/07/2025
Comparte

Después de la sorpresiva renuncia de la Seremi de Seguridad Pública de Valparaíso, Jenny Arriaza, quien solo estuvo 32 días en el cargo, diputados reaccionaron a lo ocurrido y piden respuestas del gobierno.

El diputado Hotuiti Teao presentó una solicitud formal en la Comisión de Seguridad de la Cámara Baja para que el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, asista con urgencia a exponer el plan del Gobierno ante la crisis de conducción en esta materia clave para la región.

“Luego de conocerse la renuncia de la seremi, he solicitado formalmente que el ministro Cordero sea citado por la Comisión de Seguridad. No podemos seguir improvisando en una región que enfrenta una grave crisis de seguridad pública. Nuestra región necesita continuidad, responsabilidad y un plan de acción claro”, señaló el diputado.

“Pedí -continuó Teao- que el ministro informe tres cosas con claridad: el plan inmediato para retomar la conducción de la seguridad en Valparaíso, los criterios para designar un nuevo seremi que tenga experiencia y respaldo técnico, y un conjunto de medidas urgentes con indicadores concretos de avance”. 

El legislador recordó que “un hombre fue apuñalado en la cabeza tras una brutal riña con dos sujetos en plaza Sucre de Viña del Mar. A eso nos enfrentamos a diario en las calles de la región”. 

“A esto se suma, el crecimiento sostenido del crimen organizado. Estamos frente a fenómenos delictuales que se están estructurando territorialmente, con bandas organizadas operando en nuestras comunas. Se necesita presencia del Estado, estrategias a largo plazo y liderazgo político”, agregó. 

Sumado a ello, el parlamentario advirtió que “no es posible aceptar una conducción tan cambiante en una de las carteras más sensibles del Gobierno, síntoma de improvisación institucional. La ciudadanía no puede vivir con miedo mientras en La Moneda deciden a quién nombrar o cuánto tiempo dura”.

“No pedimos soluciones mágicas. Pedimos profesionalismo, continuidad y respeto por las víctimas. La región de Valparaíso merece vivir en paz, y como parlamentario no me quedaré de brazos cruzados mientras se normaliza esta inestabilidad en la gestión de la seguridad”, concluyó el diputado Hotuiti Teao.

El diputado RD Jorge Brito también reaccionó a lo ocurrido: “Tenemos un gran ministro de Seguridad Pública que articula con los municipios, con las comunidades, con los barrios, con las policías y también con los representantes del sector privado, pero eso tiene que tener un correlato en la región".

Brito agregó: "Estamos al debe en resultados para poder recuperar la seguridad que se ha perdido, ha ido avanzando, pero falta mucho más por concretar. Por eso hacemos un llamado a que prime la experiencia, la expertiz y el entregar resultados en la designación de la nueva Seremía de Seguridad".

"Necesitamos que no aplique el cuoteo político, sino más bien alguien que nunca vaya a ser candidato o candidata y que tenga por único objetivo realizar las coordinaciones necesarias para restablecer la seguridad que la comunidad pide en cada una de las calles en donde se ha perdido”, finalizó Brito.