Skip to main content

Macarena Carroza, directora Corporación SPM: "El deterioro es más veloz que la coordinación"

27/06/2025
Comparte

La directora ejecutiva de la Corporación de administración del sitio de patrimonio mundial de Valparaíso, Macarena Carroza, se refirió a la situación del Barrio Puerto, debido a los recientes incendios que se han producido.

La directora explicó que se ha buscado establecer diversas coordinaciones institucionales para atender problemáticas urbanas y sociales en la zona, además de buscar acuerdos con los privados que tienen propiedades allí, para lograr detener su deterioro.

“La verdad es que para la corporación compartimos obviamente el dolor como como personas que trabajamos y también que vivimos en la ciudad. Lamentablemente nos sorprende porque es algo que se esperaba que pudiese ocurrir. El Barrio Puerto es una zona muy crítica. Los múltiples incendios recientes que han afectado los inmuebles patrimoniales y la vida de las personas, la verdad es que son todas situaciones que estaban constatadas”, dijo. 

“Es importante decir que por eso son importantes los insumos que se están levantando con respecto a los incendios, el plan de gestión, si bien está hoy día aprobando, es un plan que se ha estado aplicando. La corporación el primer incendio que le toca abordar en el Barrio Puerto es lo ocurrido con sala Pascal 79, el 2023. Desde ese incendio se levantó un protocolo porque se advirtió que no existía un protocolo para el sitio patrimonial”, agregó.

“Además estamos frente a una zona que está protegida y con un problema estructural bien importante que son la raíz de todos los incendios que tiene que ver con el riesgo urbano, pero también con la seguridad humana. Y digo seguridad humana porque es multiescalar, o sea, no solamente de incivilidades, sino que de cómo la vida de las personas se está ejerciéndose ahí, el consumo de pasta base, el tráfico. Entonces, no solamente un tema patrimonial, creo que es importante entender eso”, agregó. 

“También hemos relevado las atribuciones que no están, aquellas cuestiones que debemos precisamente trabajar porque el deterioro va mucho más veloz”, dijo.