MEO cuenta 15 mil firmas reunidas y dice que no será condenado en caso SQM
El ex diputado por la Región de Valparaíso y ex candidato presidencial, Marco Enríquez-Ominami, desarrolló agenda en la zona, buscando las 35 mil firmas necesarias para una nueva competencia por La Moneda.
Quien fuera parlamentario del PS y fundador del Partido Progresista, señaló que ha estado trabajando en pos de concretar la inscripción de su candidatura, esta vez como figura independiente de cara a la presidencial.
"Vamos muy bien, fue explosivo la ola que se inscribió y ahora está un poco más eclipsado porque en estos días está la primaria, que yo creo que es una primaria triste, me parece bien que la hagan, pero es triste no porque no esté yo, es triste porque creo que una primaria de continuidad y los últimos 20 años todos los presidentes fueron electos sobre el cambio. El propio presidente Boric, que quería esta primaria de continuidad, él fue electo como cambio. Entonces suena como contradictorio y creo que va a haber un perdedor el día domingo, no un ganador, sino quien va a perder con Kast. Esa es mi máxima preocupación", señaló.
Él mismo está aún enfrentando juicio oral por el caso SQM y el financiamiento ilegal de la política, que lo agrega a casos anteriores como OAS y Empleos Brujos, y a todos los calificó como una "operación política" en su contra.
En particular en el caso SQM, que vive su proceso final, apuntó sus críticas a la Fiscalía regional de Valparaíso. "Yo creo que tendrá que dar una explicación. Se han gastado 9 mil millones de pesos en este juicio con chofer y dedicación absoluta. Yo conozco bien la región y hay problemas de narcotráfico, violencia. Cinco fiscales a tiempo completo, 5 mil millones de pesos han gastado en sueldos, viáticos, chofer y al igual que los otros juicios que me inventaron, los gané todos por unanimidad. Yo llevo 10 años con 28 fiscales inventándome causas de parte de Sebastián Piñera y Andrés Chadwick. Y gané todo, pero estuve proscrito. Y este juicio lo voy a ganar también porque los jueces van a actuar de acuerdo al derecho, no de acuerdo a la Fiscalía, a mi juicio poco objetiva", dijo.
"El fiscal que me metió en esta causa, es un fiscal de Piñera que terminó siendo abogado de Piñera, un corrupto, Pablo Gómez Niada, fiscal regional y de Avanzada Nacional en su juventud y que terminó siendo abogado de Sebastián Piñera. Le pagó de vuelta Piñera y Chadwick al fiscal Gómez al sacarme de la carrera presidencial cuando yo marcaba número uno en las encuestas. No le tengo miedo a este tema. Fue todo una operación política porque creo que hay una crisis en la Fiscalía, que ha demostrado poco profesionalismo o mucha corrupción, no todos los fiscales, no todos. Entonces es un caso muy doloroso porque he perdido 10 años de mi vida en esto y después sin dar una explicación de cómo es que se gastaron 9 mil millones de pesos a la basura por causas políticas. Entonces necesitamos más Fiscalía, más persecutores del delito y menos corrupción", concluyó.