Skip to main content

Squella (PR): "Es algo de tiempo que Kast supere a Matthei y pase al primer lugar"

04/06/2025
Comparte

El presidente del Partido republicano, Arturo Squella, visitó los estudios de RVL, para hablar del actual escenario político que se ha estado configurando entorno a la elección presidencial y a la parlamentaria.

Squella señaló que ya fue ratificado por las instancias internas del partido, para ser candidato a senador por la Región de Valparaíso, constituyendo una carta "ancla", dentro de las pretensiones de la colectividad.

Realizó su diagnóstico de sus últimos resultados electorales, como "éxito en las elecciones proporcionales, que son las más parecidas a las parlamentarias. En la elección de consejeros regionales salimos número uno en todo Chile, le ganamos a todos los partidos políticos. Acá en la región qué decir, salimos número uno y por lejos tenemos 10 consejeros regionales hoy día representantes en la en la región. En la elección de concejales, si bien salimos segundos a nivel país por muy poquitas décimas debajo del primero que fue Renovación Nacional, es un poco lo mismo, pero en la región salimos primeros también, en la región, en el fondo, como partido, le ganamos a todos los partidos políticos que compitieron el año pasado", dijo.

"Tenemos hoy día una fuerza en los consejos municipales que representan 31 en total, más los 10 consejeros regionales. Es decir, tenemos hoy día una estructura de representación territorial que no teníamos o no habíamos tenido nunca. Entonces, enfrentamos esta elección parlamentaria, no pecando de ambiciosos ni de patudos con poder tener el doble de representantes", afirmó.

Además, la planilla parlamentaria en cuanto a los nombres para los distritos 6 y 7 incluyen las repostulaciones de la diputada Chiara Barchesi y Luis Sánchez, además del ex presidente de Santiago Wanderers, Rafael González, el ex seremi de Agricultra y ex candidato a gobernador, Francesco Venezian y el ex funcionario de Carabineros Sebastián Zamora, quien fuera procesado y encontrado inocente por el caso Pio Nono. Aspiran a tener cuatro cupos en la zona.

En cuanto a la presidencial, Squella considera que sólo es cosa de tiempo para que José Antonio Kast supere a Evelyn Matthei en los sondeos de opinión, por lo que consideran que se van a mantener competitivos.

"Cuando tú tienes que las principales encuestadoras todas muestran con una curva de crecimiento muy importante a José Antonio Kast y a Evelyn Matthei con una curva hacia abajo, efectivamente esto es una cuestión de plazo, no de condición. Es decir, sólo falta saber cuándo José Antonio va, hoy día estaban prácticamente encontradas las curvas. Es algo de tiempo no más cuando José Antonio va a pasar al primer lugar", afirmó. 

Esto lo hizo analizar la reciente inscripción ante el Servel de la ex alcaldesa, como una forma de asegurar que se mantenga como candidata, porque Squella considera que si Kast pasa en los sondeos a Matthei, "eventualmente Chile Vamos, todavía quedando mucho tiempo para la inscripción, podía llegar a cambiar a la candidata. Me da la impresión que por eso el núcleo más duro de ella optó por inscribir tempranamente, digamos, esa candidatura", señaló.

Es en este mismo contexto que Squella señaló el motivo por el cual Kast no quiso referirse a la reconversión de Punta Peuco a cárcel común, anunciado por el Presidente Gabriel Boric este domingo: "Es un ejemplo de pasarnos de las ideas que hay detrás a sede electoral, como podríamos llamar. En el fondo el gobierno sabe muy bien que en materia penitenciaria lo que tenemos que hacer, se quiera o no, es construir más plazas para poder hacernos cargo del hacinamiento que en algunos recintos penitenciarios llega al 200%. Punta Peuco es uno más y de hecho está completo". 

"Y evidentemente que sabemos el anuncio que no apunta a una política carcelaria de aquellas que debiera estar tomando. Entonces lo que está haciendo es ver si es que alguien pisa el palito y se pone a hablar de eso y nos traslada lo que pasó 50 años atrás y nos empezamos a dividir los chilenos en función de lo que ocurrió muchos años atrás en vez de estar mirando el futuro. Entonces nosotros y mi candidato no pisa el palito, no tiene ningún problema con los temas de fondo que puedan haber, pero no vamos a pisar el palito, porque le propusimos a los chilenos que íbamos a superar una crisis que es la crisis que tenemos en seguridad pública", concluyó.