Skip to main content

Lagomarsino: "En Dipreca y Capredena es muy probable que nos encontremos algo similar"

28/05/2025
Comparte

La Contralora general de la República, Dorothy Pérez, expuso ante la comisión de salud del Senado, detalles del informe sobre licencias médicas irregulares, que implica a más de 25 mil funcionarios del Estado, destacando que este tipo de trabajo y registro se permitió con el cruce de información entre MINSAL y la PDI.

Pérez enfatizó el hecho que se levantarán investigaciones específicas para cada caso, considerando que ya instruyeron los sumarios para cada repartición, lo cual a su juicio, dará un panorama más claro aún de los casos de irregularidades en las licencias o, si amerita, darla por regular en el caso que corresponda.

La contralora anunció fiscalizaciones a las licencias médicas emitidas en el marco de las instituciones como Capredena y Dipreca, es decir, de los organismos de seguridad social de las Fuerzas armadas y Carabineros.

En RVL analizamos la materia con el diputado Tomás Lagomarsino, integrante de la comisión de salud de la Cámara. Él considera que, si se fiscaliza en Capredena y Dipreca, como lo ha anunciado la Contraloría, deberían encontrarse similares irregularidades.

"Más allá de cruzar los datos, no fue una gran fiscalización, como algo novedoso de hallazgo sorprendente, fue básicamente tener las bases de datos de registros de funcionarios y las de la PDI con los rut en su movilidad. Capredena y Dipreca son similares a Fonasa, lo más probable es que nos encontremos con una situación muy similar, porque esto es algo generalizado", señaló.