Skip to main content

Alberto Escobar, Automovil Club de Chile: "El grabado de patentes suma, aunque no es la solución"

16/05/2025
Comparte

Con el objetivo de garantizar la seguridad y el adecuado funcionamiento de la infraestructura vial durante el período invernal, el director del Automóvil Club de Chile, Alberto Escobar, dio recomendaciones para considerar al momento de realizar un viaje con lluvia, neblina o niebla. Además, dio cuenta de medidas para estar preparados ante eventuales condiciones adversas generadas por eventos climáticos.

"En la humedad de la pista lo que hace es restar un hasta un 50% de adherencia al neumático con el pavimento. Acuérdate que los dibujos del neumático establecen una conversación, una cosa que funciona con la rugosidad del pavimento. Ahí se da lo que se llama el grip o el agarre. Por lo tanto, hay que tener cuidado, disminuir la velocidad. Cuando tú tienes niebla, puedes utilizar las líneas pintadas como guía. Y en algunos casos definitivamente detenerte en la verma de la manera más segura y lo más a la derecha posible. También se aplica de repente para quemas legales o ilegales que de repente bloquean la carretera. En la quinta región hemos tenido algunas historias de eso, pero también nosotros como conductores tenemos la obligación de revisar el estado de los neumáticos, el estado de los frenos, el estado de las luces y hacer algo que el 73% de los conductores no hacen. el manual del vehículo que conducen para que sepan qué tipo de luces tienen, si tienen luces de niebla o no tiene, cómo se aplica, cómo se pone. Así que yo creo que tiene que pasar por una una revisión de invierno", dijo. 

Además se refirió a la implementación de la ley que establece la obligatoriedad de grabar la patente del vehículo en 6 vidrios y en los espejos de éste.

"Es una un complemento a la seguridad vial para poder hacer trazabilidad y comprobar la coherencia entre la placa patente y lo que está grabado. Estamos pensando en autos, como dicen clonados o autos que han sido sustraídos y le han cambiado las placas patentes, pero en definitiva aquí hay una gran ausencia del Estado de la policía y efectivamente nos va a tocar fiscalización. Ahora, recordemos que los chilenos tenemos una muy mala costumbre que es el acatamiento voluntario a la legislación y uno acata a la norma que le parece buena. Entonces, esta cosa oposicionista desafiante que tenemos como como ciudadanía no nos hace un favor a este tipo de cosas. Es la ley, hay que cumplir. Te pueden pasar una infracción que va es una falta grave, va con anotación al hoja a la hoja del conductor y además conlleva el rechazo en la revisión técnica. Entonces al final suma, aunque no es la solución. No va a cambiar, pero sí hay unas cifras que muestran cierta mejora", señaló.