Skip to main content

Samuel Valenzuela, gerente de operaciones de Ruta 68, explica medidas para el invierno

16/05/2025
Comparte

Con el objetivo de garantizar la seguridad y el adecuado funcionamiento de la infraestructura vial durante el período invernal, las cinco autopistas que gestiona VíasChile dieron a conocer sus medidas de contingencia, trabajadas desde enero para estar preparados ante eventuales condiciones adversas generadas por eventos climáticos. 

La implementación de los planes de contingencia de las autopistas estará vigente desde el 1 de abril hasta el domingo 31 de agosto de 2025. Desde VíasChile hacen un llamado a todos los usuarios a colaborar en el tránsito, prestando atención a las condiciones del camino y evitando maniobras riesgosas.

Las medidas se implementarán a través de cuatro fases para garantizar la seguridad y operatividad de las rutas. Así, la Fase I corresponde al periodo previo a la contingencia. La Fase II refuerza la vigilancia y monitoreo, con especial atención a cauces de ríos y esteros cuando corresponda. Posteriormente, se lleva a cabo la Fase III del plan, que es clave en la gestión de incidentes. Finalmente, la Fase IV evalúa los efectos del período invernal. Corresponde a la fase potencialmente ocurrida la emergencia y de existir hechos relevantes.

Por otro lado, para la implementación del plan de contingencia y la operación de la ruta, se contará con un equipo especializado compuesto por patrulleros, operadores de grúas, conductores de ambulancias, rescatistas, paramédicos y personal de mantenimiento y control. Además, se dispondrá de maquinaria especial para emergencias, junto con un sistema de móviles de emergencia estratégicamente ubicados para una respuesta rápida y efectiva ante cualquier incidente en la vía. 

El Grupo VíasChile, dedicado a la operación de diferentes autopistas en las regiones Metropolitana y de Valparaíso. Conversamos con Samuel Valenzuela, gerente de operaciones de la Ruta 68.