“En defensa propia”: estreno de Compañía Fuera de lugar recorre la región
Financiada por los Fondos de Cultura y con funciones en el Teatro Pompeya de Villa Alemana, la Sala Negra de la Universidad de Valparaíso y el Parque Cultural de Valparaíso, la obra “En defensa propia” es la más reciente creación de la Compañía Fuera de Lugar. Dirigida por Valentina Mora, el trabajo combina marionetas, visuales y una narrativa de ciencia ficción para reflexionar sobre el control de los recursos, la crisis ecológica y nuestra conciencia como especie.
En un planeta sin agua y bajo el control de un imperio que ha quebrado el orden ecosistémico, dos hermanas construyen una máquina que podría devolverle al mundo la tan esperada lluvia. Así comienza “En defensa propia”, la nueva creación escénica dirigida por Valentina Estrella Mora, que mezcla ciencia ficción, teatro de marionetas, y un atractivo despliegue visual para contar una historia tan futurista como humana.
“Queríamos contar una historia de ciencia ficción, pero no desde la espectacularidad tecnológica sino con elementos simples, desde lo que se puede construir con las manos, con lo que queda. Por eso decidimos trabajar con materiales muy comunes, evocando ese futuro que se sostiene desde la precariedad y con una puesta en escena que hable de la resistencia, a partir de las relaciones humanas”, explica Valentina Estrella Mora, directora de la obra y coautora del texto.
“En defensa propia” es una experiencia teatral que invita a pensar en el futuro desde la memoria, los afectos y la rebeldía. Porque quizá, como sugiere la obra, hacer que llueva no es solo una cuestión técnica, sino también el punto de conexión entre lo que fuimos y lo que aún podemos ser. Una invitación a preguntarnos con insistencia ¿De qué modo las personas que amamos siguen vivas en nuestras acciones? y ¿Qué mundo le estamos entregando a las siguientes generaciones?
Ficha artística
Dramaturgia: Eliana Hernández y Compañía Fuera de Lugar.
Dirección: Valentina Mora Martínez.
Asistencia de dirección: Gabriel Castro Barra.
Elenco: Alejandra Silva Soto, Valentina Meza y Gabriel Castro Barra.
Diseño Sonoro: Francisca Maturana.
Iluminación: Andrés Pérez
Diseño Escenográfico: Diego Rivera
Diseño y Realización de Vestuario: Camila Cano y Ángeles Guillet.
Visuales: Catalina Infante.
Producción: Gabriel Contreras.
Técnico Mapping: Keka Taucan.
Diseño Gráfico: María Ignacia Mora.
Coordenadas
a.- Teatro Pompeya de Villa Alemana
Jueves 29 de mayo
10:00 (Función cerrada a escolares)
12:00 (Función cerrada a escolares)
19:00 (Función abierta a público general)
Latorre 20. Villa Alemana. Metro Estación Villa Alemana.
b.- Sala Negra Universidad de Valparaíso
13 y 14 de junio
19:00 (Función abierta a público general)
Av. Brasil 1647, Valparaíso.
c.- Parque Cultural de Valparaíso
17 de junio
11:00 (Función cerrada a escolares)
17:00 (Función abierta a público general)
19:00 (Función abierta a público general)
Cárcel 471, Valparaíso.
CONTACTO
Gabriel Contreras Hernández