Reconstrucción: diputado pide soluciones a las autoridades luego de informe de Contraloría
Según un informe de Contraloría, el 83,36% de las familias afectadas por el megaincendio del 2024, aún no cuentan con un subsidio o, bien, si se les asignó no se encuentra en etapa de ejecución. El informe buscó determinar los avances del plan en diversos ámbitos: procedimientos administrativos; número de viviendas reparadas o reconstruidas; cumplimiento de políticas públicas de acompañamiento, etc.
El "Plan de Reconstrucción Incendios Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, Región de Valparaíso, año 2024", acordado por el Comité de Ministros para la Reconstrucción, definió 166 medidas a ser ejecutadas entre 2024 y 2028, en siete ejes y por casi mil millones de pesos. Contraloría detectó una falta de ejecución del plan. De 166 medidas establecidas, 34 de ellas tenían como plazo de ejecución el año 2024, respecto de las cuales ninguna se cumplió en su totalidad.
A juicio de la entidad de control, esto "denota una falta de control y coordinación sobre el cumplimiento a lo resuelto por el Comité de Ministros para la Reconstrucción". Por ello, Contraloría estableció que corresponde que, si se estima pertinente la modificación de los plazos para la ejecución de las medidas, sea aprobada por el Comité de Ministros para la Reconstrucción y formalizado por la Ministra de Desarrollo Social.
Conversamos al respecto con el diputado independiente Andrés Celis, "Es una es una buena oportunidad para proponer soluciones porque es superfácil y yo lo he aprendido con mi años de experiencia, criticar, criticar, criticar, criticar, criticar y no proponer eh alternativas, soluciones. Y yo estoy con toda la disposición de proponer alternativas para poder solucionar, porque a mí lo que me interesa al final es que las personas puedan salir rápidamente de este calvario que están viviendo. Ya se han muerto o fallecido gente esperando ayuda porque se enferman, lógico que se enferman de la desesperación por lo que han vivido. Entonces, en ese contexto, cuando me toque intervenir, yo más que criticar, voy a proponer soluciones, porque sino no vamos a avanzar", dijo.