Skip to main content

Directora zonal de Fonasa, Daniela Ampuero, explica modalidad de cobertura complementaria

23/04/2025
Comparte

La Modalidad de Cobertura Complementaria es una nueva modalidad de atención de Fonasa, que permitirá a las personas beneficiarias clasificados en los tramos B, C y D acceder, junto con sus cargas legales, a un seguro complementario de carácter voluntario, diseñado y licitado por el Fondo. Este seguro complementario de salud con sello Fonasa tendrá una prima plana, sin discriminación por edad, sexo o preexistencias y estará disponible para las personas durante el segundo semestre del 2025.

Esta modalidad de Fonasa permitirá que las personas suscritas al seguro puedan acceder a los prestadores privados en convenio, a toda la gama de prestaciones disponibles, con un copago menor al existente en la Modalidad de Libre Elección. Podrán inscribirse a la MCC todas las personas afiliadas al Fonasa, perteneciente en los grupos B, C y D, que hayan realizado 6 cotizaciones de salud previamente. En caso de las y los nuevos trabajadores dependientes que coticen por primera vez, no se exigirá el requisito de 6 meses de cotizaciones para inscribirse en la MCC. 

Excepcionalmente, para el caso de las y los trabajadores independientes con cotización obligatoria se requerirá que el monto pagado por concepto de cotizaciones sea a lo menos equivalente a 12 cotizaciones legales de salud por el ingreso mínimo mensual. De no cumplirse dicho monto, las personas podrán cotizar voluntariamente.

Recordemos que en mayo de 2024 el Congreso aprobó la denominada Ley Corta de Isapres y el fortalecimiento del Fondo Nacional de Salud, habilitando a la institución pública para crear la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), cumpliendo con su primer hito de implementación el 14 de septiembre de ese año, con la publicación de su arancel en el Diario Oficial.

El arancel de la Modalidad de Cobertura Complementaria se actualiza anualmente, y su versión 2025 se concretó el lunes 24 de marzo. Este catálogo de prestaciones es fundamental para el funcionamiento del seguro complementario creado por Fonasa, que estará disponible para contratación a partir del segundo semestre de este año.

La directora zonal centro norte de Fonasa, Daniela Ampuero, destacó la iniciativa.