Skip to main content

Antonella Pecchenino: no antes de un año se cumplirá segunda etapa del PRC

22/04/2025
Comparte

El Concejo Municipal aprobó, en su última sesión, la imagen objetivo y los términos en que se realizará el anteproyecto de la modificación al Plan Regulador Comunal de Viña del Mar (PRC) para el sector Reñaca Norte Costa que impulsa el municipio ante la urgente necesidad de establecer regulaciones que garanticen la seguridad de la población ante el riesgo de remoción en masa y preservar lo que queda del patrimonio natural del sector.

Previo a la presentación de los términos sobre los que se deberá avanzar en la elaboración del anteproyecto de norma, el equipo de profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) presentó al Concejo, las conclusiones del proceso de consulta de la imagen objetivo de la modificación, acorde al procedimiento establecido por la Ley General de Urbanismo y Construcciones.

En RVL, la concejala Antonella Pecchenino señaló sus análisis: "Lo que pasa es que si uno ve solamente el lugar donde está ubicado, que hoy día no es esa parte donde está ubicado el plan regulador, no es santuario dunar, está al lado en Concón. Esto colinda con el santuario lunar y la verdad es que es esta parte donde se está hoy día afectando la imagen objetivo está casi al 100% construida, o sea, quedan muy poquitos espacios donde no están construidas", dijo. 

"Por lo tanto la carga que tiene en un espacio que es dunar, porque finalmente no es santuario porque ya está construido, pero pero finalmente es duna. Todos conocimos esa zona de Reñaca o los que somos más viejos donde eso era prácticamente duna al igual que el resto de todo el sector. Lo que pasa que eso ya se construyó y esa carga que tiene sobre la duna, yo creo que es la suficiente y no es necesario ponerle más carga", apuntó. 

"No tengo la línea de tiempo completa. Sé que esta era una primera etapa, y esta etapa para poder finalizarla y partir con la segunda etapa, ya donde se hacen las definiciones de lo que va a ir en cada lugar, de lo que va a estar permitido, no es que uno diga lo que va a ir, sino que lo que va a estar permitido en cada una de las zonas, las características de constructibilidad, etcétera. Eso viene en la etapa siguiente. No sé cuánto dura, yo creo que no antes de un año vamos a tener el resultado de la segunda etapa, viendo lo que lo que duró la primera etapa", agregó.