Skip to main content

Anfucultura Valparaíso: "Se falta la ley que estipula domicilio legal en Valparaíso"

21/04/2025
Comparte

En RVL abordamos la problemática de la falta de presencia de la ministra de las Culturas, artes y patrimonio, Carolina Arredondo, en su domicilio legal en Valparaíso. 

Según el presidente regional Valparaíso de Anfucultura, Felipe Orellana, esta ausencia dificulta la vinculación de la ministra Carolina Arredondo con los funcionarios y esto genera malestar entre los equipos, quienes perciben una falta de reconocimiento por su labor en la ejecución presupuestaria. 

El dirigente critica que, a pesar de hablarse de aumentos presupuestarios, la ministra no establece una cercanía con el personal, incluso desconociéndolos por su poca asistencia. Se señala que su presencia es esporádica y usualmente motivada por citaciones. En esencia, la fuente revela una desconexión entre la dirección del ministerio y sus trabajadores en Valparaíso.

"Yo creo que la lo que lo que pesa en ese tipo de situaciones es que vemos que se falta la ley, a la ley que crea el ministerio, donde se estipula directamente que el domicilio legal es en Valparaíso y que la máxima autoridad ministerial, aparezca una o dos veces por mes", dijo.

"De hecho son momentos muy acotados, nunca es una jornada completa, eso siempre ha generado problemas o malestar dentro de los equipos de los funcionarios porque una autoridad como la ministra en este caso o como anteriores, dentro de este mismo gobierno, no se vinculan con el funcionario", señaló. 

"Se habla de un aumento presupuestario dentro del ministerio. Queremos llegar al 1%. La ministra da declaraciones, pero esa ministra no tiene una cercanía con el funcionario para reconocer las funciones que están haciendo las personas dentro de la institución, que son las que llevan a cabo una ejecución presupuestaria ¿a costa de qué? a costa de una sobrecarga laboral, de quizás diferencia entre equipos por algún documento que faltó o no. Pero la ministra no se hace presente en el edificio a conversar con funcionario, ni siquiera saludar, pasa por el lado y hay gente que trabaja que no la reconocería porque la ministra no va a la oficina de acá Valparaíso", apuntó.