Skip to main content

Presidente regional PS, Nelson Venegas y cupo de Allende: "Es el partido quien decide"

15/04/2025
Comparte

Continúa la discusión interna del Partido Socialista sobre el reemplazo de la senadora Isabel Allende.

Se explora la posibilidad que el diputado Tomás de Rementería sea el nominado, una propuesta que aparentemente cuenta con el respaldo de la propia senadora. Sin embargo, desde otros sectores, como lo señalado a RVL por el presidente regional Nelson Venegas, se enfatiza que la decisión final recae en la reciente mesa del Partido Socialista, que aún no ha oficializado ningún nombre. 

Además, aborda la consecuencia de esta designación, que de concretarse generaría un cupo vacante en la Cámara de Diputados por el distrito 7, lo que también pide una decisión por parte del partido, idealmente favoreciendo a un liderazgo regional.

- ¿Ya está resuelto el cupo o mejor dicho el nombre de la persona que reemplazaría a Isabel Allende en el Senado.
- Eso es algo que todavía se está visualizando. Yo sé que hay algunos trascendidos. Todavía no hay nada oficial. En todo caso entendemos que la senadora tiene un interés por posesionar a alguien, pero esas definiciones las toma el Partido Socialista. Por lo tanto, si bien es cierto la palabra, la opinión de la senadora Allende es muy importante, el que en última instancia tiene que definir y por lo tanto oficializar este tema es precisamente el partido que yo creo que lo va a hacer la mesa o lo va a hacer la comisión política, pero esto todavía no es definido, no se ha formalizado y estamos a la espera de cuando esto se realice.

- Por prensa se conoce que sería el nombre del diputado Tomás de Rementería. ¿Esto es así? ¿A usted le consta que Isabel Allende propuso este nombre?
- Yo entiendo que esa es la propuesta de la senadora Isabel Allende, pero esa es la propuesta que Isabel le realiza al partido y obviamente va a ser muy considerada. Se trata de la senadora que conoce el terreno, sabe de Tomás de Rementería, como diputado y que es de esta región, pero lo que yo quiero señalar es que aquí no hay un señalamiento a dedo, sino que es una propuesta que por supuesto tiene mucho peso, mucha decisión, pero quien define, evidentemente es el Partido Socialista y el partido aún no lo hace, por lo tanto, no hay una oficialización respecto a aquello.

- Se lo pregunto porque usted mismo había planteado en su momento que si alguien tenía que reemplazar a Isabel Allende tenía que ser algún tipo de liderazgo regional del partido.
- Así es. Pues, yo entiendo que aquí hay dos diputados socialistas. Uno soy yo y el otro es Tomás y somos de acá de la zona y a mí por sobre todas las cosas me interesa que sea alguien de la región, que conozca los temas de la región. No se ve bien que sean personas que vienen desde otros lugares que ni siquiera conocen los problemas y además existe una continuidad de trabajo que tanto Tomás como yo habíamos realizado en conjunto con Isabel Allende como senadora. Por lo tanto, yo entiendo que debe ser alguien de acá y eso es algo que se tiene que defender. Evidentemente lo que entiendo yo es que Isabel Allende optó por el nombre de Tomás de Rementería y yo entiendo que el Partido Socialista va a ser respetar la opinión de ella, sin perjuicio que aún no lo hace, todavía esa decisión no se toma y que nosotros somos un partido que tiene que operar con las formalidades mínimas respecto de este tipo de situaciones, haciendo respetar, digamos, la envergadura del partido, que es el partido, en definitiva, quien decide.

- Si fuera así, eso quiere decir que se libera un cupo en la cámara, por ende habría que resolver justamente también el cupo actualmente del distrito 7. ¿Efectivamente eso está siendo evaluado?
Evidentemente, sí, pues si Tomás sube como senador, se tiene que nombrar por este período un alguien, un diputado que lo reemplace y ese diputado o diputada también tendrá que ser nombrada por el Partido Socialista con el mismo procedimiento. Pero tengo la sensación que a diferencia del caso anterior yo creo que la propuesta que pudiera realizar cualquiera no tiene el mismo peso, por ejemplo, que pudo tener Allende respecto a la propuesta atendido el hecho de que ella es la que pierde el escaño por la situación en el Tribunal Constitucional. El partido tendrá que designar por el periodo que corresponde ahora a la persona que va a reemplazar como diputada o diputado

- ¿Y usted haría el mismo planteamiento respecto que el cupo tenga que ser cubierto por algún liderazgo regional del PS?
- Absolutamente. Yo soy esencialmente regionalista. Yo soy de esta zona. Gran parte de mis propuestas políticas no solo tienen que ver con la política en términos ideológico, programático, sino que también con una fuerte prevalencia de lo que es el tema de los desafíos de la región, y por lo tanto tiene que ser alguien de la región que conozca la región, que conozca sobre todo tratándose del distrito 7, los problemas que hay con respecto al tema portuario, respecto al tema de la pesca, es decir, que tenga un conocimiento real de las problemáticas, porque si no lo que estamos haciendo, lo que estaría haciendo el partido es cometer el error y dando una señal muy triste, digamos, a la ciudadanía de se trae gente que ni siquiera conoce el lugar como arreglo político de los propios partidos. Y si bien es cierto el partido designa a alguien, el partido tiene que ir con las lógicas territoriales y geográficas y no pasar tanto a llevar la soberanía de la gente que vive en nuestra región.

Escucha la entrevista completa, que además aborda el comité central del fin de semana y la proclamación de la presidenta del partido, senadora Paulina Vodanovic.