Nicolás Vallejos, jefe regional de SUBDERE, destaca aportes municipales por royalty minero
11/04/2025
Comparte
En RVL, el jefe de la unidad regional de la Subsecretaría de desarrollo regional, Nicolás Vallejos, expuso acerca de los efectos de la aplicación del royalty minero en los presupuestos de las comunas de la zona. El funcionario destacó este instrumento, destinado a inyectar financiamiento significativo a los municipios, siendo una de las mayores transferencias de recursos desde el retorno a la democracia y fortaleciendo la descentralización.
La ley crea principalmente tres fondos con propósitos distintos: un fondo para el fomento de la productividad y el desarrollo asignado a los gobiernos regionales, un fondo para la equidad y el desarrollo territorial dirigido a la mayoría de las municipalidades priorizando aquellas con mayor dependencia del Fondo Común Municipal, y un fondo específico para las comunas mineras con el objetivo de mitigar los impactos negativos de la actividad extractiva.
"Genera una inyección de financiamiento importante a las municipalidades, porque desde el retorno a la democracia debe ser de los de las mayores inyecciones de recursos y en ese sentido también un aporte importante a la descentralización, a que los municipios cuenten con los recursos para implementar sus proyectos, sus programas y el día a día, digamos, de los municipios en todo el país", dijo.
"En la región son 14.000 millones de pesos aproximadamente destinado al Gobierno regional y también un fondo para la equidad y el desarrollo territorial, destinado a 36 de los 38 municipios de la región, solo queda afuera en este caso, Viña del Mar y Zapallar y no sólo a las comunas mineras, sino que al grueso de las comunas", destacó.