Skip to main content

Seremi Segegob María Moraga niega existencia de actos como maltratos laborales en su cartera

03/04/2025
Comparte

La seremi Segegob, María Moraga, abordó una posible denuncia en Contraloría en sus contra, además de su jefa de gabinete, debido a la invocación de la Ley Karin. Ella enfatiza que no existe una denuncia formalizada ni una notificación oficial a la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno. 

Moraga declara no tener conocimiento de la existencia de tal denuncia al no haber sido notificada y manifiesta la disposición de colaborar y entregar información a las autoridades competentes, como la Contraloría, en caso de ser requerida formalmente.

"No hay una denuncia formalizada. No, no hemos sido notificados en la seremi de gobierno de ninguna denuncia. No tengo conocimiento que exista una denuncia porque no he sido notificada aquella. Puede que exista, puede que no. Yo al menos no tengo conocimiento de los antecedentes que fundan esta denuncia, ni tampoco de quiénes serían las denunciantes, cuáles serían los hechos constitutivos de  acoso o de maltrato eventual y en dónde estarían interpuestas estas denuncias que entiendo que serían Contraloría, pero de lo cual nosotros no hemos sido notificados", dijo.

"Más allá de eso, eventualmente en el caso de ser requerida por Contraloría, por supuesto que se va a entregar y estamos a disposición de entregar toda la información para poder avanzar en esclarecer la situación en la medida en que haya una denuncia que esté formalizada y que haya sido notificada a mí como jefa de servicio, por supuesto. El estándar que se le pide a toda autoridad es ponerse a disposición cuando hay algún procedimiento investigativo respecto a cualquier materia en donde se requiera eh información por parte de la autoridad", señaló.

Además se señala que ele funcionario de Segegob, José Manuel Cartagena, habría usado su cargo en beneficio electoral, a lo cual respondió, que la ley permite a consejeros regionales o concejales tener otros trabajos.

"José Manuel trabaja en la Seremi de gobierno, hace ya 3 años, 2 años y medio. Y si es parte de la investigación, por supuesto, también se van a entregar los antecedentes. En mi consideración no hay ningún acto irregular en aquello. La ley es bastante clara en señalar que una persona que cumple funciones tanto de consejero regional como de concejal en cualquiera comuna puede tener otro trabajo, si es parte de la investigación, por cierto, que no me voy a pronunciar más allá porque voy a esperar los detalles de esta denuncia para poder responder a los mismos y entregar toda la información que sea necesaria", apuntó. 

"Yo no me puedo hacer cargo de lo que denuncian las personas, que no sé quiénes son tampoco. Lo que sí puedo decir es que la seremi de gobierno trabajamos por mantener ambientes laborales que sean tranquilos, que sean respetuosos y que por lo demás, estamos recién en un proceso de reinstalación a propósito de que estuvimos más de un año en teletrabajo, estamos con un cambio de oficina, eso significa reacomodaciones de los funcionarios, de funcionarias, funciones también, por supuesto, en aquello, pero nosotros trabajamos no solo desde la seremi a nivel regional, sino el ministerio tiene un compromiso por ir avanzando en mejores climas laborales", finalizó.