Skip to main content

Leonardo Pantoja (INE) y Valparaíso: "hay que seguir esperando datos, la población es dinámica"

03/04/2025
Comparte

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentó los primeros resultados del Censo 2024 para la Región de Valparaíso, destacando la disminución de población en la ciudad puerto. Según los datos, Valparaíso perdió 11.717 habitantes en comparación con 2017, quedando con 284.938 personas censadas. 

El director regional del INE, Leonardo Pantoja, señaló su visión de los resultados obtenidos en comparación con resultados anteriores, enfatizando que los cambios en la población son normales, porque es un fenómeno dinámico.

Considera que las explicaciones pasarán por más información que entregar, como relativa a migración y las tasas de natalidad y otros datos de cada comuna, la que más creció o la que menos creció, para dar con el movimiento y la realidad que cada ciudad.

"Si miramos los datos históricos del Censo, en el año 92 por ejemplo teníamos una población que es muy similar al actual, después la población bajó, después el 2002 y 2012 vuelve a subir y ahora el 2024 vuelve a bajar. Entonces tiene una condición ahí, hay que revisarla", dijo.

"Hay que seguir esperando los datos que vienen van a salir más adelante. El dato de migración va a ser un dato importante para saber qué población hacia dónde se fue y ahí podemos quizás ir seguir explicando esta estos movimientos constantes que tiene la población, comunas que crecieron", añadió.

"Si uno ve las comunas de Quilpué de Villa Alemana, de Quillota tuvieron crecimiento importantísimo. Por lo tanto, también podría explicarlo. Por eso digo que hay que seguir viendo y analizando los datos, podría ir explicando que quizás población de Valparaíso se cambió a estas comunas hacia el interior", concluyó.