Académico UV Joao Cerqueira: no es posible extender funcionamiento de relleno El Molle
21/03/2025
Comparte
En RVL, el profesor Joao Cerqueira, director de la Escuela de Ingeniería en Medioambiente de la UV, analizó el caso del relleno sanitario El Molle, que ha generado preocupación en la zona, ya que cerraría la recepción de residuos el 2028.
La principal preocupación radica en la limitación de su capacidad, cuyo tiempo de vida útil se acerca a su fin, “El relleno es un sistema que es reconocido por el el Estado como uno de los de los sistemas de gestión para hacerse cargo de los residuos urbanodomiciliarios. Y hasta donde tenemos presente y algunas visitas que uno ha realizado, sigue la norma vigente, por lo tanto recibe los residuos y hace su tratamiento tal como está decretado y reconocido legalmente. Así que de ese punto de vista está funcionando”, señaló.
“El problema que tiene es que el espacio no es tan grande y ya se está terminando el tiempo de vida que tiene presupuestado para su utilización. Hace varios años atrás habían ampliado el espacio y por eso sigue ahora con el relleno sanitario como tal, pero como los residuos siguen siendo producidos y siendo gestionados en ese espacio y el espacio limitado, no es un hoyo negro donde coloca los residuos y se van como arte de magia", agregó.
"En este momento está más cerca esa fecha que que estaba hace años atrás, porque el tiempo de vida se acorta". Agrega que no será posible extender las operaciones más allá del 2028.