Alejandro Guillier, confirma que aspira al Senado por Valparaíso: "Veo a la derecha sin proyecto"
El ex senador, ex presidente del Colegio Nacional de Periodistas y profesional aún en ejercicio, Alejandro Guillier, reflexionó en RVL sobre su posible regreso a la política, motivado por su experiencia previa Su aspiración es representar a la Región de Valparaíso, dado su contacto constante con diversas organizaciones sociales y los problemas que enfrenta la zona. Expresó su disposición a postularse si cuenta con el apoyo necesario y se presentan oportunidades favorables.
"Cuando uno es senador, sobre todo como funciona en Valparaíso, tiene la oportunidad de recorrer la región por razones obvias. Y hay minería, hay puertos, pescadores, agricultores, todos los servicios, la educación pública, te invitan las organizaciones sociales para discutir problemas que muchas veces son nacionales, pero que tienen expresión en la región", dijo.
"El diputado Lagomarsino me decía que cómo me iba a retirar, que volviera y me fue tentando y tú sabes que esto del servicio público cuando uno ha estado es apasionante y el momento que está viviendo el país, además es muy importante que uno tome posición. Es difícil ser neutral dentro de lo que ocurre y sobre todo porque la región de Valparaíso por lo importante que es, uno siente que a veces los debates son medios intrascendentes y no se discute y no se defienden los intereses de la región en una forma un poquito más amplia, más generosa", agregó.
Guillier, criticó el escenario presidenciable en la derecha, principalmente a Johannes Kaiser y José Kast, argumentando que carecen de la capacidad para gobernar. Guillier sostiene que su falta de apoyo parlamentario y equipos técnicos en el caso de Kaiser, y la rigidez ideológica de Kast demostrada en el proceso constituyente, los harían incapaces de dar gobernabilidad al país.
"Veo a la derecha sin proyectos. La gente habla tonteras cuando no tiene proyectos que ofrecerle al país. Seamos bien honestos, bien honestos. Si Kaiser ganara, no tiene parlamentarios, no tiene equipos técnicos, no tendría con quién gobernar, sería un desastre. Segundo, si ganara Kast pasaría más o menos lo mismo. Tiene un partido un poquito más estructurado, pero ellos tuvieron mayoría circunstancial en el segundo proceso constituyente. Tuvieron todo para haber conducido al país a una nueva constitución que reflejara los intereses de todos los sectores y en vez de hacer un esfuerzo unitario, un esfuerzo país, llegaron a tal extremismo que la gente votó en contra y terminó prefiriendo a la Constitución de Pinochet. No son capaces de gobernar, no dan gobernabilidad. Lo que se necesita es gobernabilidad", apuntó.
"Están haciendo de los temas identitarios, un tema de división y polarización del país. Eso nos va a llevar al desastre. Yo en ese sentido espero que Evelyn Matthei no se siga yendo a la derecha para seguirles el juego, sino que se sitúe en la centro derecha, converse, porque nos vamos a necesitar", argumentó.