Concejala de Concón, María José Aguirre exige a la gestión de Ramírez: "no más tratos directos"
En RVL, la concejala de Concón, María José Aguirre (EVO) expresó su preocupación por la falta de transparencia y legalidad en los procesos de gestión para residuos sólidos.
Esto, debido que existiría la ausencia de antecedentes claros y una inconsistencia procedimental, especialmente por las diferencias entre alcalde y consejo en cuanto na provisión de servicios para el tratamiento de los residuos que se generan en la comuna.
Además se refirió a las implicaciones administrativas, presupuestarias y contractuales, considera que se ha buscado por la administración del alcalde Fredy Ramírez las opciones de trato directo en lugar de licitaciones públicas, recordando denuncias previas y la necesidad de garantizar igualdad de oportunidades para otras opciones al relleno sanitario El Molle, administrado por el Muncipio de Valparaíso y operado por la firma Veolia.
"Hay una ausencia completa de antecedentes. También hay una inconsistencia en el proceso. La aprobación mediante el voto diriminente del alcalde corresponde a un pronunciamiento distinto al realizado en el Consejo ordinario, que fue el número seis, lo que genera inconsistencia desde nuestro punto de vista en el proceso. Además se está votando, se votó por el año 2024 y 2025 en la redacción del pronunciamiento y nosotros creemos que son periodos diferentes y la cual no debiera ocurrir debido a las implicaciones en el fondo administrativa y presupuestaria y contractuales que conlleva cada año, creemos también porque este contrato llega hasta mayo, nos quedan dos meses más de este nuevo contrato y lo que nos molesta profundamente que va a volver a caer en un trato directo", dijo.
"Por la fecha veo difícil que puedan hacer una licitación como corresponde. Está bien el trato directo cuando hay una licitación y no hay postulantes o hay uno solo, pero no corresponde que se vaya directamente al trato directo. Yo denuncié esto junto al diputado Teao los tratos directos en el 2022 Y la Contraloría se pronunció. Fueron más de 4,000 millones de pesos en tratos directos y no queremos más tratos directos. Lo que nosotros queremos son licitaciones justas, para que todos tengan la misma oportunidad", agregó.