Skip to main content

"Los años salvajes": está disponible la banda sonora original del músico Sebastián Orellana

11/03/2025
Comparte

El rockero olvidado Ricky Palace (65), se ve en apuros económicos cuando cierra el bar donde toca para sobrevivir en Valparaíso. Al mismo tiempo lo declaran muerto por error en un diario local. En un acto de reivindicación, decide reclamarle a su rival Tommy Wolf -estrella en el extranjero- los derechos del hit que le robó.

Después de intentos, amenazas y secretos revelados, abandona su vida en el puerto por irse a vivir al sur, donde llevará una vida tranquila y un trabajo estable por primera vez. Pero la calma del bosque no lo satisface y dejará todo nuevamente para reencontrarse con Valparaíso, su bohemia y su música.

El film del director Andrés Nazarala ha conseguido varios hitos por su participación en numerosos festivales en Chile y el extranjero, con positivas críticas y en diversos aspectos de la obra, tanto por ambientación, historia, actuaciones y en especial por la música.

Allí es donde, al igual que Daniel Antivilo, José Soza, Daniel Muñoz, Nathalia Galgani y el resto del elenco, entra a escena el destacado músico Sebastián Orellana, radicado hace algunos años en el extranjero.  

"Son seis canciones compuestas para la película. Un cóctel sonoro que suena a rock and roll '59, bolero, western, rockabilly, sicodelia amazónica y otras recetas", dijo Nazarala acerca del trabajo de Orellana, que al igual de los lugares de Valparaíso utilizados para la película, constituye una piedra angular en el relato de la pelìcula.

El disco fue grabado, mezclado y masterizado por Jordi Gil en Sputnik Recording Studio, en Sevilla, España. A Sebastián Orellana lo acompaña en la batería Pablo Cabra de la banda O! Sister. La banda sonora ya es posible de escuchar en las principales plataformas de música, a la espera que este 10 de abril el film se estrene en las salas del país.