Carolina Corti y seguridad: "Que el ministerio no exista por oficio, sino por ejecución"
La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, ha destacado los avances en materia de seguridad durante el actual Gobierno y las medidas que se han implementado para reforzar el rol preventivo de los municipios.
En RVL conversamos con la alcaldesa de Quilpué Carolina Corti, acerca de la gestión de la seguridad pública a nivel municipal. Ella se enfocó en las acciones concretas emprendidas para fortalecer la presencia policial, como un convenio de patrullaje coordinado con Carabineros denominado "Plan Enjambre" y gestiones para obtener más recursos y equipamiento, como vehículos.
Además, mencionó la intención de implementar un sistema de patrullaje continuo (24/7) y un número único de emergencias, ambos requiriendo inversión de recursos municipales y la necesidad de que se implemente el Ministerio de Seguridad pública, en un sentido más proactivo que permita acceder a proyectos para mejorar la protección ciudadana.
"Las políticas de seguridad pública tienen que ir enfrascadas a introducción de recursos al municipio. El territorio nuestro es más grande que el de Viña, en superficie. Por tanto, fuimos a hablar con el general director (de Carabineros, Marcelo Araya) y solicitamos mayor presencia, mayor dotación, pero por sobre todo más vehículos. A la vuelta de dos semanas o tres semanas tengo que agradecerlo", dijo.
"Vamos a ocupar ciertos dineros para comprarles más instrumentos de fuerza policial. Significa por lo menos unas cuatro motos y un par de vehículos para que tengamos la cobertura más necesaria dentro de lo que significa el trabajo de patrullaje en las noches". agregó.
"Lo que necesitamos finalmente es que el Ministerio de Seguridad no exista por oficio, sino que exista por ejecución y que podamos postular nosotros a proyectos que nos hagan fortalecer el área de la de los instrumentos para generar mayores protecciones a la población", finalizó.
También conversamos con ella acerca de la gestión Melipillán, la situación de despidos de profesores, algo que sostuvo y defendió y otros temas.