Constituyen mesa para analizar mayor seguridad en el entorno del Congreso Nacional
En el marco de un esfuerzo conjunto de ambas autoridades del Congreso Nacional; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola, y el presidente del Senado, José García Ruminot; este martes se conformó una mesa de trabajo interinstitucional para desarrollar un plan de mejoramiento del entorno del Congreso Nacional que busca contribuir al ordenamiento, la seguridad y el desarrollo de la comunidad de la ciudad de Valparaíso. La instancia, liderada por la presidenta de la Corporación, está integrada por ambos titulares del poder legislativo, el delegado presidencial regional, Gianino Riquelme, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto y la Jefa de Zona de Carabineros de la región de Valparaíso, General Patricia Vázquez.
“Tenemos la convicción de que es necesario que el Congreso Nacional pueda hacer una mayor contribución a la ciudad de Valparaíso. Creemos que esa mayor contribución puede estar dada precisamente por la necesidad de contribuir al ordenamiento, a la seguridad y al desarrollo del entorno. El Congreso como uno de los tres poderes del Estado, tiene que desarrollarse para una comunidad que hoy día lo anhela, lo reclama y lo necesita”, planteó la titular de la Cámara.
La representante de la Corporación dio cuenta de la implementación de una mesa técnica de trabajo que tendrá como plazo el mes de marzo para la elaboración de una serie de medidas. “La contribución va a estar dada por un plan de trabajo en términos de planificación del espacio, pero también de construcción de iniciativas que permitan mejorar el entorno”. En ese sentido, informó la decisión de “iluminar el Congreso Nacional de manera permanente y sobre todo en las noches. Queremos contribuir también en hacer un cruce entre las medidas y cámaras de seguridad que tenemos a disposición del Congreso”.
El presidente del Senado agradeció en primer lugar a la presidenta de la Cámara, Karol Cariola, “por la iniciativa de habernos convocado en esta reunión de trabajo, que ha resultado tan útil”. Asimismo, destacó que “la creación de este equipo de trabajo busca agregar valor a este barrio y al entorno del Congreso Nacional. Es algo que nos motiva a todos porque deseamos que este sea un barrio más seguro donde se pueda recuperar el comercio establecido y la tranquilidad para todos quienes trabajan y viven aquí”.
Para la alcaldesa Camila Nieto, “es muy importante que el Congreso pueda contribuir en aspectos tan importantes como la seguridad, el desarrollo de la ciudad en torno a la cercanía que podemos proyectar entre el Congreso y los vecinos y vecinas de Valparaíso. Sin lugar a dudas, (el comercio ambulante) es una de nuestras prioridades en la gestión. Comenzamos un proceso paulatino de ordenamiento en el Congreso que ha implicado generar un catastro para las personas que están en el perímetro, un trabajo coordinado con Carabineros, además de buscar, en las próximas semanas, la solución para quienes constantemente han trabajado y cumplen ciertos requisitos que vamos a poner a disposición y conocimiento de ellos”.
La Jefa de Zona de la quinta región valoró la instancia y expresó que están a disposición para “colaborar en el reordenamiento de la ciudad en cuanto al comercio ambulante y también las incivilidades que se viven en ella. Carabineros, como siempre hemos dicho, es Carabineros de todos y Carabineros de Chile. Ya nos incorporamos a esta mesa técnica y estamos muy contentos de que nos hayan convocado para buscar las mejores medidas para nuestra ciudad”.
Respecto al comercio irregular, Cariola agregó que “entendiendo la realidad de cada una de las personas que está en esa situación, que son muchas veces personas que por necesidad económica recurren a este mecanismo, hemos conversado para poder ayudar al plan que la comuna de Valparaíso a través de su alcaldesa está llevando adelante para la reconversión, para el desarrollo de un plan estratégico que permita que esas personas puedan iniciar otro tipo de labores, o buscar otro lugar más adecuado para poder instalarse”.