Skip to main content

"Pronunciamiento" por el Golpe de 1973: Corte tramita recurso contra timeline del Museo Marítimo

02/01/2025
Comparte

La Corte de Apelaciones de Santiago acogió a trámite un recurso de protección en contra de los ministros de Justicia y DDHH, Defensa y Cultura y en contra del comandante en jefe de la Armada, interpuesto por el abogado Luis Mariano Rendón, presidente de la Fundación Memoria Histórica. La acción constitucional tiene como objetivo la eliminación de una instalación en el Museo Marítimo de Valparaíso que realza la participación del cuerpo de Infantería de Marina en el golpe de Estado de 1973.

El abogado Rendón señaló como inaceptable el hecho: "Un organismo de la Armada de Chile, con la tolerancia de los ministros competentes de gobierno, realce su participación en el cruento quiebre de la democracia de nuestro país, precedido por la usurpación del mando de dicha institución y sucedido por una cruel y sistemática violación de los derechos humanos de miles de personas. La Infantería de Marina, efectivamente, se "destacó" en la comisión de estos crímenes, con muchos funcionarios condenados por los tribunales por su cobarde participación en torturas y asesinatos", dijo.

 

 

"El Estado de Chile, al permitir estos verdaderos cultos golpistas, viola abiertamente su obligación de entregar "garantías de no repetición" de este tipo de crímenes. Adicionalmente, esta politización de las Fuerzas Armadas a favor del bando golpista, atenta contra su misión esencial de defender al país, lo que tiene como requisito la unidad de los chilenos. Con esta glorificación del golpismo la Armada divide a Chile y por tanto lo hace más vulnerable. Esto constituye una verdadera traición a los intereses nacionales", concluyó el abogado Rendón.

La Corte de Apelaciones dio 5 días a los ministros y al comandante en jefe recurridos para informar respecto del recurso de la Fundación Memoria Histórica. Ante las consultas de RVL, desde el Museo marítimo nacional y desde la Dirección de comunicaciones de la Armada señalaron que no se van a pronunciar al respecto.