Skip to main content

Amnistía emite “acción urgente” por niñas y niños extranjeros ante propuesta de ley

19/12/2024
Comparte

El 4 de diciembre de 2024, una Comisión del Senado de Chile comenzó a debatir una reforma a la actual Ley de Migración del país que amenaza gravemente los derechos de las personas migrantes, especialmente el derecho a la educación y la salud de niños, niñas y adolescentes. 

El proyecto contemplaría la expulsión de niños y niñas no acompañados en determinadas circunstancias, así como la expulsión indirecta de personas menores de edad debido a la situación migratoria de sus padres e incluso podría derivar en detenciones arbitrarias de personas migrantes o solicitantes de asilo. Ante esta situación Amnistía Internacional ha emitido una  Acción Urgente a nivel global dirigida al senador y presidente del Senado, Sr. José García Ruminot.

La acción solicita al Senado que rechace esta propuesta legislativa (ley Boletín N° 16.072-06) que pone en riesgo los derechos humanos y criminaliza a las personas refugiadas y migrantes. 

Información adicional

¿Qué es una Acción Urgente? Cuando Amnistía Internacional toma conocimiento de que una o más personas se encuentran en extrema situación de riesgo, emite una “Acción Urgente” y activa una red integrada por decenas de miles de personas en todo el mundo que aúnan su capacidad de presión enviando cartas y correos electrónicos a las autoridades competentes.

Enlace Acción Urgente.