Hernán Calderón, Conadecus y ESVAL: "La sequía no es una excusa para subir la tarifa"
25/11/2024
Comparte
Un escenario de desacuerdo existe entre la Superintendencia de servicios sanitarios y la Empresa sanitaria de Valparaíso, ESVAL, por la fijación de los precios del servicio a los clientes.
La SISS informó que en el proceso, "no se logró llegar a un acuerdo, por lo que corresponde iniciar la etapa de la comisión de expertos". En el caso de ESVAL, en la Región de Valparaíso, la SISS informó que en el proceso, "no se logró llegar a un acuerdo, por lo que corresponde iniciar la etapa de la comisión de expertos". Desde ESVAL se explicó que la Región de Valparaíso "es una de las más afectadas por la sequía en los últimos 15 años, por lo que mantener la continuidad del suministro supone un sostenido esfuerzo en obras e inversiones que debe ser reflejado por la tarifa", dijeron.
Hernán Calderón Ruiz, Presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios considera que el actual sistema de fijación de tarifas está obsoleto. "La superintendencia lleva un estudio para poder presentar una propuesta de una empresa modelo que parte desde cero, una nueva, es decir con todos los costos adicionales, que compite con la real y con la información que entrega la real, ya que así se levanta el estudio", dijo.
"Este sistema de verdad está agotado, distorsiona el precio absolutamente, porque siempre surge la controversia y la empresa siempre va a contravenir lo que está proponiendo la empresa modelo, es la empresa eficiente. Donde entra el panel de expertos es una verdadera negociación en que se median las alzas y siempre queda hacia arriba. El servicio sanitario en Chile es uno de los pocos 100% privatizado", agregó.