Skip to main content

Macron apoya Valparaíso como sede de Acuerdo de la Biodiversidad Marina (BBNJ)

21/11/2024
Comparte
Con motivo de la primera visita del presidente de Francia Emmanuel Macron a Chile, se conoció el respaldo francés a Valparaíso como sede de la secretaria del Acuerdo sobre conservación y uso sostenible de la Biodiversidad Marina (BBNJ).
 
"Tanto Chile como Francia por su geografía compartimos una misma ambición, la de crear áreas protegidas en altamar y luchar contra la pesca ilícita, ilegal y no registrada. Aquí quisiera decirles cuan orgulloso estoy de poder anunciar que Francia apoya la candidatura de Valparaíso como sede del Tratado sobre la Biodiversidad en Altamar", precisó.
 
La visita viene a resaltar el vínculo entre ambos países que se caracteriza por su dinamismo, compuesto por una serie de elementos estratégicos como ciencias, energías renovables, minerales críticos, inteligencia artificial y educación, entre otros. Chile y Francia tienen una colaboración estrecha en temas oceánicos y ambientales, basada en su compromiso compartido con la protección de los ecosistemas marinos y la lucha contra el cambio climático.
 
Gabriel Boric señaló parte de la trayectoria de nuestro país, "Chile ha sido históricamente un país de vocación oceánica. Con Francia compartimos la convicción que este es el momento para actuar con determinación y creatividad. No olvidaremos este gesto de respaldo, porque nuestro planeta depende del océano como fuente de equilibrio ambiental", dijo.
 
En este sentido el presidente del Senado José García Ruminot comentó el apoyo para que Chile sea sede de la iniciativa internacional para la biodiversidad (BBNJ) donde ambos países con largas costas y rica biodiversidad han unido esfuerzos para la conservación y sostenibilidad de los océanos.
 
“En un entorno global en que acechan riesgos como el populismo, el cambio climático, las guerras y las tentaciones totalitarias, Francia y Chile están llamados a ser paradigmas de defensa de la democracia, fomento del multilateralismo y promotores de la paz, la libertad, y la justicia social”, recalcó el senador y presidente del Senado.