Skip to main content

Marcel y CAE: "El tema principal es el volumen de deuda y la capacidad para pagarla"

22/05/2024
Comparte

En conversación con RVL, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió al proyecto de ley de condonación del Crédito con Aval del Estado. Junto con ratificar que el texto es un compromiso del debate presupuestario 2024 y que antes de presentar el nuevo proyecto de presupuesto fiscal 2025, se ingresará al Congreso la iniciativa, se refirió a sus líneas generales.

“El proyecto se ha planteado como un compromiso de gobierno, en el protocolo compromete un nuevo sistema de financiamiento de la educación superior y reducir y aliviar la carga de los deudores que se ha acumulado a través del tiempo. La forma específica y las magnitudes en las cuales eso va a ocurrir, eso es lo que vamos a conocer cuando tengamos un proyecto en septiembre”. 

“Fundamentalmente necesitamos un crédito que facilite que estudiantes de sectores medios puedan financiar sus estudios, porque los estudiantes pertenecientes al 60 por ciento más pobre de la población, están cubiertos por la gratuidad”, dijo.

“Ese crédito, combinado con becas, cuando puedan existir, permita que los estudiantes salgan de la universidad con un volumen de deuda que sea abordable desde el punto de vista de las finanzas personales, familiares”. Agregó que en Estados Unidos también se ha abordado en estos días esta problemática.

“El tema principal acá es cuál es volumen de deuda que se asume y cuál es la capacidad para pagar esa deuda en el futuro, de tal manera que la recuperación de esos recursos pueda hacerse a tasas normales, sin tanta morosidad como se ha acumulado y hacerlo de la manera más eficiente posible. Se ha trabajado en la sustancia de esta propuesta, todavía queda bastante trabajo por hacer”.

El ministro recordó que el plazo para el ingreso de este proyecto sería a fines de septiembre, antes de presentar el proyecto de presupuesto fiscal 2025, que debe ser ingresado en esos días.