Hasta el sábado pasado se mantuvo cerrado el paso fronterizo Los Libertadores, luego de que la Asociación de Funcionarios de la Aduana (ANFACH) anunciara que bloquearía el acceso y se negarían a bajar de sus medios de transporte por las deficientes medidas sanitarias aplicadas en el sector, detectándose nueve casos de Covid-19. En ese escenario, desde la asociación afirmaron que depondrán toda movilización y que estarán atentos al cumplimiento de nuevos protocolos prometidos por las autoridades.
En un comunicado público, ANFACH sostuvo que la autoridad sanitaria se habría comprometido a realizar un test de antígenos a todos los transportistas al comienzo del circuito de revisión, tranquilizando “a las y los funcionarios de Aduana y del Servicio Agrícola y Ganadero, en tener un elemento científicamente afianzado al inicio del control, disminuyendo el riesgo para el personal fiscalizador”.
Asimismo, habrían prometido “intensificar el régimen de sanitización de las instalaciones del complejo con tránsito de personas extranjeras, como asimismo la intensificación de los espacios comunes y habitabilidades funcionarias”.
Dentro de todos los requerimientos, destacan en especial “la autorización de ingreso al país sólo de viajeros que retornan a sus países de origen, en una banda de horario determinado y no con otros fines estivales”.
Finalizan esta misiva esperando que “los compromisos deben ser cumplidos a cabalidad” y que existe total disposición de volver a movilizarse en caso de que no sea así, razón por la que “el día de hoy se verificará en terrenos del complejo fronterizo Los Libertadores, el cumplimiento de todos los compromisos alcanzados”.