Skip to main content

Gremios viñamarinos de la salud se van a paro exigiendo mejoras laborales

17/01/2022
Comparte

Desde hoy comienza la paralización de actividades por parte de diversos gremios de la salud de Viña del Mar, quienes advirtieron de esta el pasado viernes 14 de enero, “debido a que la Municipalidad y CMVM no ha dado respuestas satisfactorias a nuestras demandas, las cuales hemos manifestado de forma reiterada a nuestras autoridades durante los últimos 6 meses de administración”.

Esta afirmación se expuso en un comunicado público firmado por la Asociación de Médicos Funcionarios de la Salud de Viña del Mar, la Asociación de Sapus de Viña del Mar (AFUSAPUS), Asociación de Funcionarios de la Atención Primaria de la Salud (AFAPS), y la Confederación de Funcionarios de Salud Municipal (CONFUSAM) de Viña del Mar.

En este documento, indican que han exigido a la actual administración liderada por Macarena Ripamonti una solución ante el “déficit de insumos básicos para el normal funcionamiento de los centros de salud”, como “cloro, confort, toalla nova, mopas, sabanillas, entre otros”. También critican cuestiones relacionadas con la administración misma del servicio, exponiendo, por ejemplo, “inoperancia en el funcionamiento de empresa de seguridad ante constantes agresiones y robos en los centros de salud”, “mal manejo de la gestión de RRHH en el área de salud”, “mal redacción y tardanza en la confección de contratos laborales adjudicados en la Ley de Alivio” y “reactivación del directorio de Bienestar”.

Otras demandas apuntan a la situación laboral de los trabajadores, como “falta de propuestas concretas de reajuste comunal”, “tardanza y poca claridad en proceso de traspaso de recursos, de la ley de reajuste del sector público a los trabajadores”, “no pago de cotizaciones en varios periodos, creando lagunas previsionales (AFP, FONASA e ISAPRES) con gran perjuicio hacia los trabajadores de la salud” y “no pago de descuentos realizados por planilla”.

Desde las 10:00 AM de hoy, integrantes de todos los gremios se manifestaron en el frontis del municipio con turnos éticos y agradecieron su adherencia, en especial quienes desempeñan sus labores profesionales en los SAPUS, ya que “estos equipos se han visto sobrecargados en su funcionamiento durante toda la pandemia, por lo tanto exigimos los refuerzos necesarios”.