Alcalde de Rapa Nui por casos Covid en la isla: “Esto no pone en riesgo la apertura al turismo”
23/12/2021
Comparte
Una alerta sanitaria se levantó durante la semana en la región de Valparaíso luego de que se detectaran nueve casos positivos de Covid-19 en Rapa Nui, personas que llegaron en el primer vuelo de pasajeros que recibe la isla en meses. Sin embargo, este escenario es la entrada para la posterior apertura de la isla al comercio y turismo desde febrero, lo que fue consultado a la ciudadanía y obtuvo un amplio respaldo.
Si bien la sola llegada de un vuelo trajo consigo esta cantidad de casos nuevos confirmados, el alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds Paoa, afirmó que “bajo ningún caso” se pone en riesgo esta apertura, a pesar de los contagios reportados. El edil señaló que la situación socioeconómica se ha agudizado aún más durante la pandemia, afirmando en ese sentido, que “en riesgo está la comunidad al no tener economía” .
Explicó que durante el 2021 han disminuido considerablemente la cantidad de vuelos comerciales, que en tiempos normales llegaba a las 500 toneladas a la semana, llegando a las 70 toneladas semanales en tiempos de crisis sanitaria.
Atendiendo la posibilidad de reportar más contagios una vez inicie la apertura, el jefe comunal señaló que están perfeccionando su infraestructura sanitaria y avanzando a paso firme en una campaña comunicacional para que, al menos, el 80% de la población se vacune contra el Coronavirus.
El edil sostuvo que muchos isleños e isleñas han podido sostenerse económicamente gracias al IFE, pero que no es la situación de la mayoría, por lo que muchas personas han solicitado créditos bancarios para sostener sus necesidades básicas.