Skip to main content

Valparaíso recibe primer crucero marcando el inicio de la temporada 2021-2022

21/12/2021
Comparte

Tras 22 meses de paralización producto de la pandemia, este martes 21 de diciembre se reactivó la recalada de cruceros en Valparaíso con el arribo de la primera nave de la temporada 2021-2022, Viking Jupiter, con capacidad para más de mil pasajeros entre turistas y tripulantes.

El desembarco de los visitantes se inició a eso de las 8:15 horas, tras cumplir una serie de estrictos controles instruidos por la autoridad sanitaria, para ser recibidos posteriormente por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el seremi de Salud, Georg Hubner; el gerente general (s) de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla; el presidente de la CRCP de Valparaíso, José Pakomio, Gerente de la Corporación de Turismo regional, Francisco Godoy y representantes del sector turístico.

El jefe comunal aplaudió la recalada del crucero y destacó su rol en la reactivación económica de la ciudad, por lo que coordinaron con la empresa portuaria todas las gestiones necesarias para seguir impulsando este sector.

Mancilla destacó que cada pasajero que desembarca de un crucero deja una cuantiosa inversión en la ciudad repartida en distintos servicios y productos comerciales, por lo que, si bien esta temporada habrán menos cruceros que en años normales, es una buena noticia para la reactivación económica local.

Esta recalada no está exenta de protocolos sanitarios necesarios, en especial después de que un pasajero de un crucero que arribó a San Antonio haya sido detectado con Covid-19 al momento de desembarcar. Para evitar estos escenarios nuevamente, es que el Seremi Georg Hübner explicó que se aplican reglas de cuidado y monitoreo desde tierra como en la misma nave.

El arribo de la nave al terminal de cruceros en Valparaíso, que es único en Chile, forma parte de un circuito que se inicia en Buenos Aires y que tiene recaladas en Punta Arenas, Puerto Montt y Valparaíso, puerto donde se realiza recambio de pasajeros para luego iniciar un viaje de retorno a la capital de Argentina. El circuito se repetirá en los meses de enero y febrero.

Particularmente en esta visita, recalarán 345 pasajeros y 439 tripulantes (totalizando 784 personas), mientras que en su zarpe se consideran 400 pasajeros y 443 tripulantes. Sobre la toma de PCR en el crucero, a diferencia de otras naves, esta posee un control diario de PCR a los pasajeros para evitar posibles contagios tras las recaladas.

De acuerdo a los protocolos, de detectarse un contagio –o contacto estrecho- entre los pasajeros dentro o fuera de la nave, éstos serán llevados a aislamiento en uno de los 17 camarotes que tiene habilitado para dichos efectos el crucero. Además, la nave cuenta con su propio laboratorio para realizar test de antígenos todos los días a los pasajeros y así llevar un registro permanente.