Boric en Viña: "defenderemos el proceso constituyente", se reencontró con Sharp
Desde la Población Gómez Carreño, en Viña del Mar, el candidato presidencial Gabriel Boric, en conjunto con los alcaldes de Valparaíso, Jorge Sharp, y de Viña del Mar, Macarena Ripamonti; el gobernador de la región, Rodrigo Mundaca; los diputados Jorge Brito y Camila Rojas, el diputado electo Luis Cuello; los senadores Isabel Allende y Ricardo Lagos Weber; entre otras autoridades, realizaron un puerta a puerta para presentar sus propuestas para el futuro gobierno y compartir con las y los vecinos de la zona.
El candidato se dirigió a sus adherentes y declaró: “Estamos aquí con un mensaje de esperanza, de que la esperanza le gane al miedo. Nuestra campaña, que ha sido de propuestas, de alegría, se enfrenta de manera muy clara y contrasta con la campaña de mentiras, la campaña sucia que ha desatado la otra candidatura”.
En ese marco, el candidato abrió su discurso entregando un respaldo cerrado al proceso constituyente, además de remarcar su reencuentro con el alcalde de Valparaíso Jorge Sharp.
“Yo estoy muy feliz y orgulloso de lo que hemos construido hasta ahora, y hago un llamado a los chilenos y chilenas que nos están viendo a participar este 19 de diciembre, el futuro de Chile depende de ustedes, o avanzamos hacia cambios más justos, avanzamos hacia un país más inclusivo que abrace y que no discrimine, o retrocedemos en la versión pinochetista de Sebastián Piñera que es José Antonio Kast, y eso no lo queremos”, finalizó.
Junto a las autoridades y personas que lo apoyaban, Boric reafirmó su compromiso por el combate a todas las formas de corrupción y colusión económica: “No queremos que empresas nos digan que el precio solamente es el que imponen ellos, como ha sucedido en los remedios, en el confort, en los pollos y en el gas”.
El abanderado presidencial también se refirió a las medidas concretas que buscará generar en su gobierno, mirando el beneficio directo de la comunidad: “Queremos otorgarle las mismas facultades a los municipios para que pueda haber gas a precio justo, para que puedan haber remedios a precio justo, para que, en definitiva, el acceso a estos bienes, que son esenciales, no esté determinado solamente por la colusión de algunas empresas, sino por la necesidad de la gente”.
“Sabemos que en materia de gas ENAP vende a 500 pesos y las distribuidoras revenden a 1.500, más de 3 veces, entonces esas cuestiones no pueden ser y en nuestro gobierno definitivamente vamos a buscar mejorarlas”, agregó Gabriel Boric.