La noche de este lunes, los sindicatos de pescadores que se mantenían sin realizar actividades en la Bahía de Quintero, impidiendo la actividad portuaria del terminal, llegaron a acuerdo con la empresa ENAP. Esto ha permitido retomar desde la madrugada de este martes, la entrada y salida de buques desde dicho terminal, sobre todo para la descarga de combustible.
"Como Gobierno fuimos facilitadores de la solución, siendo enfáticos en que el diálogo siempre ha sido la herramienta para llegar a buen puerto. Valoramos que ambas partes hayan puesto el bienestar del país por delante y así seguir con los procesos productivos que se llevan a cabo en la zona", señalaron desde la Delegación regional presidencial de Valparaíso.
"Es importante destacar que en los terminales de Quintero se recibe gran parte del combustible y el gas de la macrozona central que permite, entre otras cosas, el funcionamiento de empresas, el combustible para vehículos de transporte y locomoción colectiva, de emergencia y, por cierto, de vehículos particulares. De haberse prolongado esta paralización de actividades, se habría visto afectado gran parte de la población, no solo en materia de transporte, si no que también en la prohibición de insumos básicos", agregaron.
Las movilizaciones que desarollaron para lograr la justicia ambiental y social son lideradas por los Sindicatos de Pescadores Artesanales S-24, Nº5, Caleta Embarcadero, Caleta Papagayo y Sindicato Por la Razón o la Fuerza, quienes el sábado 4 de diciembre anunciaron la toma de la bahía como medida de presión.