Agenda de actividades por el Día Internacional de los Derechos Humanos
Este viernes 10 de diciembre se conmemorará el Día Internacional de los Derechos Humanos. En la ciudad de Valparaíso habrán una serie de diferentes actividades ciudadanas y presentaciones artísticas, para dar difusión de ellos.
Este viernes a las 11 de la mañana se convoca a una marcha desde el memorial por los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, ubicado en Avenida Brasil, para dirigirse a la Plaza Cívica, donde se instalará una feria con diversas organizaciones de Derechos Humanos.
El gobierno regional invita para el viernes 10 de diciembre, desde las 17.00 horas al concierto "Valparaíso Región de derechos y Memoria" en la plaza Cívica, que contarpa con Nano Stern, la orquesta de Marga Marga, la Orquesta Juvenil Puchuncaví, Franz Fonfach y grupo Contracorriente. Amanda Jara, hija de Joan Turner y Víctor Jara, estará presente en el conversatorio "Cultura y Derechos Humanos, desafíos para nuestra región".
Este sábado en Plaza Yungay de Valparaíso será la décimosexta jornada por la Paz, la Memoria y los Derechos Humanos, organizada por el Colecitvo 19 de noviembre y la Casa de memoria de Valparaíso. A las 15 horas habrá una feria informativa de organizaciones, a las 17 horas, se realizarán espectáculos musicales, y a las 18 horas se hará la entrega del Premio regional de Derechos Humanos "Gonzalo Muñoz". Para finalizar, el Ensamble Barrio Puerto interpretará la Cantata Santa María de Iquique.
"Proyecto Lebu" es una exposición que será inaugurada el próximo sábado 11 de diciembre a las 16 horas, con un acto público en el Parque Cultural de Valparaíso. La exposición reconstruye a la nave "Lebu", una cárcel flotante anclada al molo de abrigo del puerto de Valparaíso utilizada por la Armada de Chile como centro de detención y que demuestra el carácter civil militar de la dictadura instaurada el 11 de septiembre de 1973.