Municipio asegura que alcalde Sharp “no ha tomado ninguna decisión” sobre el monumento de cobre
No se han detenido las polémicas y respuestas cruzadas luego de que el encargado de Emergencias de la Municipalidad de Valparaíso, Ezio Pasadore, asegurara que el Monumento a la Solidaridad, tradicional figura de cobre ubicada en avenida Argentina, sería retirada por razones de seguridad, estética y posteriormente vendida por kilo para donar las ganancias a Bomberos. Sin embargo, en la comisión de Patrimonio del Concejo Municipal se rectificó esta información afirmando que “el alcalde Sharp no ha tomado ninguna decisión” sobre el futuro de la obra, desmintiendo aquellas aseveraciones.
Fue la encargada de Desarrollo Económico Local de la institución, Adriana Saavedra, quien en la comisión presidida por el concejal Daniel Morales corrigió todas las informaciones relacionadas al futuro del monumento.
Saavedra, antes de que se diera paso a las intervenciones del escultor Mario Irarrázaval y otros invitados, pidió la palabra para corregir cualquier suposición sobre el eventual retiro de la obra y afirmó que la Dirección de Obras Municipales entregará un informe técnico sobre el estado de la escultura y se reunirán con su creador para considerar sus impresiones.
Asimismo, indicó que se reunirán con organizaciones civiles afines al tema y que, posterior a todas estas gestiones, se tomará una decisión, “independiente de lo que diga la prensa y de la posición de uno o más directores municipales”.
Al comenzar la discusión de este tema, el edil Morales, quien en conversación con Radio Valentín Letelier la semana pasada aseguró que no conocía esta voluntad del municipio antes de su exposición mediática, sostuvo que retirarla “hablaría muy mal de nosotros”.
Luego de Saavedra, intervino en la comisión el escultor y autor de la obra en cuestión, Mario Irarrázaval, el presidente de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile, Alex Chellew, y Arturo Duclós, presidente del Consejo Directivo Sociedad de Creadores de Imagen Fija.