La Coordinadora Tres Quebradas ha emitido una declaración pública, criticando el manejo de los instrumentos sociales de parte de la Municipalidad de Valparaíso, en el marco del incendio ocurrido en Cerro Monjas el pasado lunes.
Si bien la organización vecinal expresa "Agradecer la activación del apoyo inmediato en cuanto a catastro y recopilación de información", también señalan una grave denuncia, "no podemos dejar de mencionar la negligencia vivida de parte del municipio hacia algunos vecinos que tenían mal aplicada la encuesta FIBE en el folio que los individualizaba, un gran error que podría haber dejado sin beneficios a los afectados". FIBE es la Ficha básica de emergencia, que se aplica para catastrar las necesidades de personas afectadas.
La organización agrega, "Cabe señalar que no todos los afectados han sido catastrados, habiéndose contabilizado como grupo damnificado únicamente a aquellos que resultaron con pérdida total por el fuego; sin considerar a los vecinos afectados por el agua, por el calor o a quienes por el estado de riesgo de derrumbe u otro en que se encuentran sus viviendas o las aledañas. Además de entender que casi por lógica para los afectados en el transcurso de las horas es más fácil poder entender, procesar la información y canalizar los procesos que continúan posteriormente".
Además abrodan otro aspecto del tema, "mencionar que encontramos una falta de respeto que cada uno tenga que dirigirse directamente a la municipalidad, donde por lo demás el trato no es el adecuado, es en este momento donde nos cuestionamos el buen trato digno hacia las personas afectadas traumáticamente en un siniestro de pérdida total", finalizó. La Coordinadora Tres Quebradas ha coordinado las posibilidades de ayuda en el sector.