Skip to main content

Presentan avances del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférico al interior de la región

11/11/2021
Comparte

En dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Quillota, se reunieron el Delegado Presidencial Provincial, Iván Cisternas Tapia, la Seremi de Medio Ambiente, Victoria Gazmuri, su equipo técnico y los encargados medio ambiente de los municipios de la Provincia de Quillota, con el objetivo de conocer los avances del avances del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférico por MP10, actualmente en elaboración por el Ministerio del Medio Ambiente y que involucra a las comunas de Quillota, La Calera, La Cruz, Nogales e Hijuelas, junto a las comunas de Catemu, Panquehue y Llay Llay.

La reunión también tuvo por objetivo, además de entregar los avances en el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférico por MP10, comenzar a coordinar el trabajo de la consulta pública que se realizará en conjunto con las municipalidades a todas los residentes de cada una de las comunas de la Provincia de Quillota para conocer cuál es el mecanismo más adecuado para lograr una alta participación de todos quienes estén interesados en la realización de este instrumento de gestión ambiental que aborda el mejoramiento de la calidad del aire en material particulado.

Al respecto, el Delegado Presidencial Provincial señaló que en quince días comenzarán procesos de participación ciudadana para levantar información desde la comunidad para ejecutar sus acciones.

En tanto, Victoria Gazmuri, Seremi de Medio Ambiente, indicó que, para lo anterior, es crucial el rol de los municipios de forma activo, por tener mayor contacto con la comunidad.

Una vez finalizada la reunión, Héctor Patiño Flores, encargado de la oficina de medio ambiente de la Municipalidad de La Calera, comentó que es vital ejecutar este plan junto a las instituciones pertinentes, complementando sus competencias en esta materia.

Se espera que en diciembre las autoridades den a conocer las fechas en las que se desarrollarán las consultas ciudadanas, que informarán oportunamente por sus redes sociales y plataformas institucionales.