Luego de 10 años comenzó el juicio por el crimen contra Pascale Alvarado
Este martes 09 de noviembre se realizaron los alegatos de apertura en el juicio oral contra Mario Ulloa Saavedra y Miguel Soto Cruces, imputados del crimen de la joven de 17 años Pascal Alvarado, quien en 2011 fue secuestrada, violada y asesinada en Puchuncaví.
Tanto a Ulloa como a Soto se les imputan los crímenes de sustracción de la menor, su violación y posterior homicidio, juicio realizado en modalidad semipresencial y a cargo del Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar. Esta etapa será una de las pocas en ser transmitida, incluyendo los alegatos de clausura, veredicto y sentencia, ya que, debido a la línea editorial del Poder Judicial TV, no se difundirán los hechos de la acusación, lo que incluye testificación o exposición de pruebas.
El juicio durará 10 jornadas en modalidad semipresencial con la asistencia en el tribunal del juez presidente durante todo el juicio y el resto de jueces de manera remota, mientras que los intervinientes asistirán tanto presencial en cumplimiento con los aforos como por vía Zoom. En esta primera jornada declaró tanto la defensa como la Fiscalía, siendo estos últimos persecutores los que apuestan acreditar ambos delitos a la menor. Respecto al resto de las sesiones, se espera que testifiquen cerca de 50 personas ante el Tribunal.
La pena solicitada fue de presidio perpetuo calificado para Ulloa Saavedra y 13 años de presidio para Soto Cruces. El fiscal de la causa, Luis Ventura, quien expuso los distintos caminos que persiguió el Ministerio Público para dar con los actuales imputados, destacando en especial la denuncia interpuesta por un testigo que, en 2016, escuchó a Ulloa y Soto admitir los crímenes por los que hoy se les persigue. Esta habría sido la tercera línea investigativa, por lo que expondrán también las pericias policiales que demoraron llegar hasta este punto.
Ahora el juicio prosigue con la declaración de los acusados y con inicio de etapa probatoria en las próximas jornadas.