Skip to main content

Marina Garcés y "La alianza de los aprendices": cuando la información necesita educación

09/11/2021
Comparte

La destacada intelectual española Marina Garcés, filósofa y escritora cuyo pensamiento se centra en el ámbito de la política y el pensamiento crítico, será la encargada este año de la Cátedra Puerto de Ideas, que se desarrolla en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso, como parte del convenio de cooperación entre la casa de estudios y Festival Puerto de Ideas, y que se llevará a efecto del 8 al 14 de noviembre.

Ella expondrá acerca de "La alianza de los aprendices", que se enfoca en el hecho que en una sociedad donde el conocimiento disponible es inalcanzable y la ignorancia crece día a día, el aprendizaje se pone en el centro. "Somos lo que aprendemos y convivir es aprender unos de otros y los unos con los otros. Vivimos en una sociedad de aprendices".

"El proyecto del capitalismo cognitivo pone a los aprendices en una situación de competitividad que no solo valora sus resultados sino también la ampliación constante de sus capacidades. Quien pierde su potencial, se convierte en un residuo. Frente a esta amenaza constante, ¿cómo imaginar una alianza de los aprendices? Esto implica podernos preguntar: ¿cómo queremos ser educados?", es la temática propuesta por ella en la Cátedra Puerto de Ideas, que se desarrolla en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso.

La apertura de la Cátedra Puerto de Ideas está anunciada para el viernes 12 de noviembre, a las 10:30 horas, y se llevará a cabo de manera híbrida, siendo transmitida por streaming a través de la página web de la Universidad de Valparaíso, www.uv.cl.

Marina Garcés es profesora agregada de Estudios de Artes y Humanidades en la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), donde ha impulsado y dirige el máster de Filosofía para los retos contemporáneos. Su trabajo se centra en el ámbito de la política y el pensamiento crítico, y en la necesidad de articular una voz filosófica que busca el compromiso, la acción y la emancipación a partir de la conciencia de nuestra interdependencia en un mundo compartido.

Puede inscribirse aquí.