Los pescadores de la ex Caleta Sudamericana levantaron barricadas con neumáticos y gasolina en el camino La Pólvora, vía que comunica el sector alto de la ciudad, con los accesos al puerto. Ellos realizaron la protesta derca de las 13:30 horas.
Esto se origina puesto que aún no tienen soluciones de un lugar para trabajar desde el año 2013, cuando fueron enviados a la caleta El Manzano de Quintero producto de las obras en el Terminal 2 de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV).
Su salida se produjo, bajo la promesa de la construcción de una nueva caleta que les permitiera seguir realizando la actividad en las mismas condiciones. Los pescadores apelan a que las autoridades contemplen un bono de $450.000 por cada pescador y el establecimiento de un nuevo sector donde poder pescar.
Desde la subsecretaría señalan que el motivo de la cita consistía en afinar la propuesta de trabajo presentada por el ministro de Economía, Lucas Palacios para la reanudación de sus actividades pesqueras en caleta El Manzano.
En concreto, mencionan que el plan de trabajo focalizado contempla una inversión pública, hasta el año 2024, de $4.500 millones "para apoyar a los pescadores de forma sustantiva en sus operaciones pesqueras" en el sector ya mencionado.
En ese sentido, los sindicatos aseguran que sólo han recibido ofertas de apoyos técnicos mediante el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal (Indespa), y que no existe intención de pagar bonos por compensarles debido al traslado.