Skip to main content

Pescadores se mantienen movilizados, ante ausencia de acuerdo con el gobierno

03/11/2021
Comparte

Los pescadores de la ex Caleta Sudamericana mantienen su estado de movilización y no han tenido un acuerdo con el Gobierno.

Las protestas, que ya van para las dos semanas de extensión, se originaron puesto que aún no tienen soluciones de un lugar para trabajar desde el año 2013, cuando fueron enviados a la caleta El Manzano de Quintero producto de las obras en el Terminal 2 de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV).

Su salida se produjo, bajo la promesa de la construcción de una nueva caleta que les permitiera seguir realizando la actividad en las mismas condiciones. Los pescadores apelan a que las autoridades contemplen un bono de $450.000 por cada pescador y el establecimiento de un nuevo sector donde poder pescar.

En ese sentido, aseguran que solo han recibido ofertas de apoyos técnicos mediante el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal (Indespa), y que no existe intención de pagar el bono por término de conflicto.

Esta situación se da pese a que este martes, los trabajadores se reunieron con la subsecretaria de Pesca y Agricultura, Alicia Gallardo, la cual contó con la participación del gobernador regional Rodrigo Mundaca, y el director de Indespa, José Pedro Núñez.

Desde la subsecretaría señalan que el motivo de la cita consistía en afinar la propuesta de trabajo presentada por el ministro de Economía, Lucas Palacios para la reanudación de sus actividades pesqueras en caleta El Manzano.

En concreto, mencionan que el plan de trabajo focalizado contempla una inversión pública, hasta el año 2024, de $4.500 millones "para apoyar a los pescadores de forma sustantiva en sus operaciones pesqueras" en el sector ya mencionado.