Skip to main content

Presentan libro con obras inéditas de la reconocida escritora Sara Vial en el Palacio Rioja

29/10/2021
Comparte

“Sara Vial, Obra Poética Reunida” se titula el libro que presentarán este viernes 29 de octubre, a las 12:00 horas en la Sala Aldo Francia del Palacio Rioja (Quillota Nº 214), el nieto y compilador de los textos poéticos de Sara Vial, José Antonio Luer, el poeta Ismael Gavilán y el editor de Ediciones Altazor, Patricio González, quienes realizaron este proyecto en conjunto con la Unidad de Patrimonio del Municipio de Cuidados de Viña del Mar.

Este nuevo libro, que reúne y destaca la creación poética de la reconocida escritora nacional, Sara Vial, incorpora obras publicadas y dos obras inéditas de la poeta, narradora, ensayista y crítica literaria.

La presentación es abierta a toda la comunidad y requiere inscripción previa al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. debido al aforo máximo de 50 personas según norma sanitaria.

Cabe señalar que esta edición fue financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo del Libro, Convocatoria 2021.

- LA COMPILACIÓN

La realización de la compilación y la necesidad de proponer este proyecto significó un gran trabajo para José Antonio Luer, movilizado por la necesidad de la visualización de la obra de una importante escritora chilena, pero también por emociones internas, relacionadas con la pérdida, el luto y la permanencia. 

"Reescribir todos los libros fue una manera de conversar con mi abuela. Creo que en esa conversación nos despedimos, le di las gracias, y ella terminó de enseñarme lo que debía. Hay una visión del mundo en su obra, que pienso que la gente debe conocer, pues hay una suerte de encantamiento en sus versos que te invitan a mirar el mundo desde otras perspectivas, desde lugares pequeños u ominosos que nos enseñan mucho. Por otro lado, parte de su obra poética es tremendamente existencial, arraigada a elementos de la naturaleza que son propios de observar hoy, en el sentido de la crítica a la humanidad", afirma.

Luer, quien también es director y dramaturgo, cuenta que la obra inédita reúne sus últimos poemas y algunos incluso que encontró y recopiló desde cajones u hojas que se encontraban en su escritorio. 

"Me pareció importante incluir estos versos en el proyecto, pues son un dibujo de su estado último y de alguna manera representan la soledad de la artista. Principalmente la reflexión subyace de ahí, de la artista olvidada, de la artista con deseo de publicar, de la artista que añoraba escribir en un diario o ser reconocida. Este estado de la o él artista anciano parece ser un fantasma de nuestra sociedad Chilena, pues podríamos hablar de muchas y muchos que en sus últimos años vivieron un desmerecimiento semejante", acota.

- LA ESCRITORA

Sara Vial nació en Valparaíso en 1927 y falleció a los 89 años en Viña del Mar en 2016.

La antigua y conocida revista El Peneca publicó el poema Estrellas, su primera creación con tan solo 8 años de edad. Con el paso del tiempo siguió escribiendo, ganando un importante espacio con sus poemas en la escena regional a través de las columnas del diario El Mercurio de Valparaíso.

La obra de Sara Vial ha sido divulgada en importantes diarios y revistas del país y del extranjero, siendo publicado en 1958 su primer libro “La ciudad indecible”.

Su obra la hizo merecedora de distintos reconocimientos como el premio Gabriela Mistral en 1976, el premio Pedro de Oña en 1981, el premio Regional de Literatura en 1980 y el premio Regional de Periodismo en 1984.