Skip to main content

Copec entregó los terrenos para nuevos estacionamientos de la Feria Caupolicán

27/10/2021
Comparte

Tras meses de espera, finalmente se concretó la entrega oficial del terreno de 6.259 metros cuadrados que la Asociación Gremial Feria Hortofrutícola Parque Caupolicán compró a Copec, el cual se destinará para nuevos estacionamientos, muy necesarios para el correcto funcionamiento del recinto ante la alta demanda de público los días jueves y domingo durante la atención de público. De esta manera, los feriantes se convierten en una organización que autogestionará el espacio y podrá definir su uso y distribución.

En la ocasión, se hizo presente la plana mayor de directivos de Copec, encabezada por su gerente general, Arturo Natho, y Felipe Leiva, jefe de gestión inmobiliaria de la compañía, quienes entregaron los documentos que acreditan la adquisición de dos lotes continuos emplazados a un costado de Avenida Alessandri, luego de evitar el remate de los terrenos y la posibilidad de llegar a un acuerdo con los trabajadores.

Para Axel Pérez, presidente de la Asociación Gremial Feria Hortofrutícola Parque Caupolicán, es un gran avance esta nueva adquisición, que irá en directo beneficio de los consumidores.

Al respecto, Rodrigo González, quien fue un relevante mediador entre ambas partes, valoró la buena disposición de la empresa para acceder a negociar con los feriantes, como también de la buena organización de los trabajadores que les permitió concretar la compra.

En agradecimiento a la gestión del parlamentario, la Feria Caupolicán homenajeó al diputado Rodrigo González por su colaboración desde la creación de la Feria hace más de 15 años, y en la gestión para evitar el remate anunciado en noviembre del año pasado, y entregar los terrenos al servicio de toda la comunidad de Viña del Mar y de otros sectores que se benefician de la existencia de la feria.

Durante la ceremonia también, Copec aprovechó de anunciar un proyecto de apoyo y generación de energía solar que permitirá auto sustentar el lugar, y para ello aportó el 50% del monto necesario para concretar la obra, mientras que el otro 50% se buscará sea financiado a través de algún proyecto Sercotec o convenio con Chilquinta, para ir fomentando el uso de energías limpias tan necesarias en estos tiempos.