Skip to main content

Pescadores: Empresa Portuaria de Valparaíso reconoce que no hay acuerdo en caleta provisoria

25/10/2021
Comparte

En un comunicado, la estatal Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), se refirió a las conversaciones para dar con un lugar para los pescadores de la ex Caleta Sudamericana, luego del acuerdo que suscribieran los sindicatos con el Ministerio de Economía.

La firma señaló que fue informada "por el Gobernador Regional del avance de las conversaciones que un grupo de pescadores de la ex caleta Sudamericana mantuvo el viernes con el Ministro de Economía, donde se logró definir el asentamiento definitivo en Valparaíso, en compromiso asumido por la Dirección de Obras Portuarias".

Respecto de la reunión, "se planteó que los pescadores requieren de un lugar adecuado para desempeñar su actividad en el período intermedio, que hasta la fecha han desarrollado en Quintero. EPV expuso opciones de localización provisoria, en un lugar del recinto portuario en la playa Los Placeres, para que sea considerada por las autoridades sectoriales respectivas". Esto corresponde al denominado sector Tornamesa, donde antes estaban las instalaciones de los antiguos ferrocariles, pero sin un muelle, razón por la cual los pescadores rechazaron la opción.

Respecto de otras opciones, "en la conversación, que se extendió por cerca de dos horas, se analizaron, además de Muelle Barón, otros lugares que no son del recinto portuario, con los elementos y consideraciones técnicas de cada uno de ellos".

EPV deslindó además las responsabilidades de acuerdo, "las posibilidades analizadas y ponderadas requieren ahora del trabajo de las autoridades sectoriales de Gobierno, que han estado lideradas por el ministro de Economía, Lucas Palacios, y la subsecretaria de Pesca, Alicia Gallardo".

"Además, en la cita, las autoridades de Puerto Valparaíso y el gobernador Mundaca conversaron respecto de la importancia que tiene el diálogo y la búsqueda de consensos como los caminos necesarios para abordar cualquier situación donde existan diferencias de visiones, evitando de esta manera afectar las actividades portuaria y turística cruciales para la ciudad y sus distintas vocaciones productivas", finalizó la firma.