Skip to main content

Estéreo Marga Marga: estrenan conciertos y entrevistas a músicos locales en librería de Quilpué

20/10/2021
Comparte

El sonido de lo local se convoca en “Estéreo Marga Marga”. La serie que entre música y conversación se adentra en la sonoridad de la provincia a partir de las experiencias creativas de los y las artistas Aurora Voraz, Dr Carles, Alejo y los Rolling Paper, Sonora de Llegar, Sofia Alvear y Piter Jara.

La locación elegida también es parte de la historia de este territorio. En la Librería Fuegia fueron grabados los seis programas que unifican audiovisualmente la serie y que serán estrenados el viernes 22 de octubre, a las 19:00 hrs, en las plataformas de Facebook y Youtube de QuilpuéTv. Proyecto  financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, uno de los objetivos principales de los creadores del proyecto es difundir bandas o solistas de la provincia del Marga Marga, revisando canciones, motivaciones, historias y contextos que adquieren unidad a través de la creación musical.  

Precisamente por eso, arte, música y contexto histórico convivirán en la serie. Los acontecimientos históricos y sociales de la provincia y del país inciden en la creación y se manifiestan de modo plural. “Estéreo Marga Marga” hará un viaje desde el Metal hasta la canción folclórica, pasando por el Rock y el Reggae, con agrupaciones lideradas tanto por hombres o mujeres observando las sensibilidades que inciden en el proceso creativo musical.

Marcos Césped Sandoval, conductor del espacio, al ser consultados respecto a qué los inspiró para realizar esta serie, explicó que existe una propuesta musical muy sólida en la provincia de Marga Marga, con características creativas similares y que valen la pena reunir en este espacio.

Céspedes destacó la oportunidad de realizar esta actividad en la Librería Fuegia, que podrá aunar estos esfuerzos y sistematizar las constantes creaciones que surgen de esta zona.

La Librería Fuegia, además, representa esa historia que los creadores quieren representar o proponer como telón de fondo. En la casona, que data del año 1929, se revisarán las  influencias artísticas, estilos, formas de composición y vínculos con artistas chilenos de los creadores que integran la serie y que serán puestos en valor en entrevistas de 60 minutos.

afiche conciertos marga marga