Este lunes la organización Amnistía Internacional presentará la campaña “Calles con memoria”, un proyecto que muestra el momento en que las víctimas y/o familias vuelven al lugar en que sufrieron ataques por parte de agentes del Estado.
La organización señala que esto es "en el marco del segundo aniversario del estallido social, período en que las calles de Chile se volvieron a manchar de sangre a consecuencia del violento accionar policial y militar".
La idea es que estos lugares sean considerados como sitios en los cuales se recuerde lo ocurrido, para dar cuenta de su recuerdo y memoria, con información que se "inmortaliza en plataformas digitales".
"Mantener viva la memoria es un paso fundamental para luchar contra la impunidad y avanzar hacia la verdad, justicia y reparación", señaló Ana Piquer, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Chile.