Skip to main content

Mundaca y Cuerpo Consular de Valparaíso proyectan trabajo colaborativo a nivel internacional

14/10/2021
Comparte

Con el objetivo de fortalecer las relaciones internacionales de la región de Valparaíso y extender las posibilidades de cooperación con los países que componen el Cuerpo Consular de Valparaíso, se reunieron el gobernador Rodrigo Mundaca con las y los cónsules de los distintos países que tienen representación en la región.

Esta reunión de carácter inédito, llevada a cabo en el Gobierno Regional, marca un hito en las relaciones internacionales de la región, desde donde se espera continuar próximamente con una propuesta de trabajo a desarrollar en conjunto con los países representados, lo que dará pie a nuevas oportunidades para la región en el contexto mundial. De esta forma, se fijaron plazos para próximas instancias con el fin explorar integralmente posibilidades en los contextos del Desarrollo Económico Sustentable, Puertos, Ciencia y Tecnología, Agua, Medio Ambiente y Derechos Sociales, entre otros ámbitos.

Rodrigo Mundaca, gobernador de la Región de Valparaíso, destacó la instancia, precisando que este encuentro era una de las prioridades en pos de avanzar en un trabajo a nivel internacional, y resaltó varias experiencias compartidas en la instancia.

Por su parte, Jan Karlsruher, cónsul honorario de Alemania, resaltó la tradición del Cuerpo Consular, que data de 1823, y cómo éste ha sido parte de la historia de Valparaíso, y la relevancia para los consulados europeos de mantener buenas relaciones con nuestra ciudad puerto por el impacto de su rol comercial.

Finalmente, Lucas Ojea, cónsul general de Argentina para Valparaíso y para la región de Coquimbo, se refirió a la importancia de la acción conjunta entre las partes, para así poder acercar los problemas que aquejan a ambas comunidades, por lo que seguirán trabajando en conjunto.

Además de los mencionados, también asistieron las y los cónsules Ruth Engels de Bélgica, Ian Hardy Tudor de Gran Bretaña, Carlos Berbey de Panamá, Juan León Valenzuela de Rusia, Hugo Botto de Indonesia, Ana María Chamy de Polonia, Quentin Sonneville de Francia, Mario Agliati de Rumania, Karim Madain de Siria, Andrés Benkö de Paraguay, además de David Dahma de Marruecos y Michel Bier de Austria, que participaron vía telemática. Asistieron también el senador Kenneth Pugh y el presidente de la Comisión de RRII del Consejo Regional, Carlos Alarcón.