CPLT: "no es ético que una autoridad tenga operaciones en un paraíso fiscal"
07/10/2021
Comparte
En entrevista con RVL, la presidenta del Consejo para la Transparencia, Gloria de la Fuente, se refirió al tema político de la semana: el caso de los Pandora Papers y la arista nacional que golpeó fuertemente al Presidente Sebastián Piñera.
En conversación con RVL, Gloria de la Fuente considera que el caso deberá ser analizado por las instancias constitucionales y de justicia, como es el Ministerio Público y el Congreso, para valorarse en su mérito.
Asimismo, de la Fuente considera que el uso de paraísos fiscales para operaciones de ventas, constituye una práctica que no es positiva, porque genera espacios en los cuales se afecta el financiamiento de las políticas públicas de un país.
La cabeza del Consejo para la Transparencia fue consultada acerca de si es ético o no que una autoridad pública tenga operaciones de su patrimonio en un paraíso fiscal. Gloria de la Fuente fue enfática en señalar que para ella ese tipo de acciones no son éticas.
Considerando este caso, de la Fuente señaló que han existido avances institucionales, con una serie de instituciones y leyes que han ido marcando ciertas pautas de probidad y transparencia, sin embargo, enfatizó la necesidad de avanzar en normas que garanticen la integridad en el ámbito público de las autoridades públicas, respecto de su patrimonio y actividades.