Skip to main content

Comisión de libertad condicional de Valparaíso comenzó la revisión de 472 solicitudes

06/10/2021
Comparte

La Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso inició este martes 5 de octubre la revisión de las 472 solicitudes presentadas por internos privados de libertad que se encuentran cumpliendo condena en los establecimientos penitenciarios de la jurisdicción.

La Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso es regida por el Decreto Ley Nº 321, modificado el 18 de enero de 2019 por la Ley 21.124. En su artículo 2, la norma establece criterios tales como haber cumplido el tiempo mínimo que exige la Ley de condena que se le impuso por sentencia definitiva.

Otros criterios legales son: que se haya observado una conducta intachable durante el cumplimiento de la condena y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería de Chile que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia, con el fin de conocer sus posibilidades para reinsertarse adecuadamente en la sociedad.

Más detalles dio la vocera (s) de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ministra Carolina Figueroa Chandía.

La comisión -que sesionará en jornada completa y en modalidad remota hasta el 13 de octubre- es presidida por Rodrigo Cortés Gutiérrez, ministro (s) de la Corte de Apelaciones de Valparaíso; y está integrada por los magistrados Eliana Uribe Molina, del Juzgado de Garantía de Viña del Mar; Francisco Hermosilla Iriarte, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso; Claudio Correa Zacarías, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar y Camilo Obrador Castro, del Juzgado de Garantía de Valparaíso.

Además, la comisión está compuesta por la secretaria (s) del tribunal de alzada, Verónica Barrera Aranda; la relatora coordinadora, María José Naranjo Collao; y las funcionarias Geraldine Negroni Aguayo y Ximena Vallejos Contreras.